
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo, y el ministro de Industria, Jordi Hereu, consideran que España se verá afectada de forma “limitada” por los aranceles impuestos por la Administración Trump a los vehículos extranjeros y estiman que “en torno al 1-2% del total de las exportaciones” españolas se verán afectadas.
El principal sector que puede verse más afectado es el de la producción de componentes, donde “España es líder mundial en producción” y es previsible que haya una exposición indirecta que afecte a este mercado, ya que España vende piezas a países como Francia, Italia o Alemania, que tienen un gran peso en el mercado estadounidense.
“Muchos de los vehículos que se exportan desde los principales países exportadores a Estados Unidos, como México o Alemania, entre otros, llevan componentes también de la industria española”, ha señalado Cuerpo.
“Estamos convencidos de que esta no es la solución para el sector, ni en Estados Unidos, ni en el resto del mundo. Ya lo hemos venido diciendo desde hace muchos meses, este tipo de medidas, una carrera de medidas proteccionistas, solo va a tener efectos o impacto negativo para todos, empezando para el país que las impone”, ha manifestado el titular de Economía en las jornadas de elDiario.es.
“Vamos a responder en la justa medida, de manera, por supuesto, ágil, de manera también proporcional a las medidas que se vayan imponiendo, porque además tenemos las herramientas para hacerlo. Desde Europa se protegerá a los sectores, a las industrias y también a los consumidores, llevando por delante el mensaje de que preferimos llegar a una solución negociada con Estados Unidos en el ámbito del sector del automóvil”, ha añadido Carlos Cuerpo.
Por último, Cuerpo ha anunciado que en los próximos días tanto él como el ministro de Industria, Jordi Hereu, se van a reunir de manera urgente con el sector para valorar de forma más precisa el impacto de las medidas y trazar soluciones a futuro junto con promover una respuesta conjunta a nivel europeo.
“En el caso de España, tengo que decir que los efectos sobre la exportación de producto final, de coches, de automóviles, es muy limitado. Pero en cambio, estamos analizando los efectos que la medida tiene en el sector de componentes del automóvil, en tanto que nosotros exportamos muchos componentes a países que sí que exportan más, como Francia, Alemania e Italia”, ha declarado por su parte el ministro Hereu.
- Te recomendamos -