Inicio España “Cuerpo reunirá en Valencia a sus pares europeos para promover el ‘Laboratorio...

“Cuerpo reunirá en Valencia a sus pares europeos para promover el ‘Laboratorio Europeo de Competitividad'”

0

El primer resultado previsto en el marco del Laboratorio es un nuevo producto paneuropeo de inversión

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha invitado a sus homólogos europeos a participar en una reunión informal en Valencia el próximo 13 de marzo para empezar a implementar el ‘Laboratorio Europeo de Competitividad’, en un contexto marcado por la “amenaza inminente de aumentos arancelarios arbitrarios” por parte de países como Estados Unidos.

El titular de Economía ha aprovechado la reunión del Eurogrupo en Bruselas el lunes para invitar a sus homólogos europeos a empezar a implementar este laboratorio de competitividad, según han confirmado fuentes del Ministerio a Europa Press.

El objetivo de la reunión en Valencia es que los Estados miembros puedan acordar una lista preliminar de proyectos que se desarrollarán en el marco del nuevo Laboratorio de gobernanza, así como un ambicioso calendario para su puesta en marcha en el marco de la agenda para la competitividad.

Leer más:  Grok 3, temporalmente gratis para todos

El primer resultado previsto en el marco del Laboratorio es un nuevo producto paneuropeo de inversión, cuyos detalles también deberían acordarse en Valencia.

Se espera que sigan otros proyectos para profundizar la Unión del Ahorro y la Inversión y movilizar los ahorros actualmente inactivos hacia la inversión, incluido un enfoque común para las calificaciones crediticias de las pymes europeas.

El Laboratorio es una herramienta de gobernanza que Cuerpo anunció en octubre para permitir que grupos de Estados miembros prueben nuevas políticas bajo la supervisión de la Comisión, con el objetivo de acelerar la integración del mercado único.

Para España, la amenaza inminente de aumentos arancelarios arbitrarios hace que avanzar con la agenda de competitividad de la UE sea cada vez más importante. “Europa necesita redoblar sus esfuerzos para derribar barreras y reducir la burocracia para integrar el mayor bloque comercial del mundo y reforzar nuestra seguridad económica”, han asegurado desde Economía.

En este sentido, se estima que aprovechar al máximo el mercado de 450 millones de personas equivaldría a reducir los aranceles sobre bienes y servicios en un 45% y un 110%, respectivamente.

Leer más:  El Cabildo de Tenerife difunde en una docena de vídeos el patrimonio del MAIT

- Te recomendamos -