Inicio España CSIF llevará a cabo movilizaciones en todo el territorio español el viernes...

CSIF llevará a cabo movilizaciones en todo el territorio español el viernes con el objetivo de reclamar mejoras laborales para los trabajadores del sector público

0

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se movilizará este viernes, 4 de abril, en toda España para exigir al Gobierno una mejora de las condiciones laborales de los empleados públicos, así como la ejecución de la subida salarial pendiente de 2024 y un nuevo acuerdo retributivo.

Las concentraciones se realizarán ante todas las subdelegaciones del Gobierno, de 12.00 a 13.00 horas, salvo en el caso de Madrid, que transcurrirá entre las 11.00 y las 12.00 en el Complejo de los Nuevos Ministerios, de 11.00 a 12.00 horas, según informó el sindicato en un comunicado.

CSIF recordó que ya se han iniciado los contactos con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública para tratar de “alcanzar el mejor acuerdo posible” para los empleados públicos, “que merecen un reconocimiento y una compensación por su trabajo”.

La prioridad de CSIF es que se apruebe cuanto antes la subida del 0,5% adicional correspondiente a 2024, y relativo a la variación acumulada del IPC. De cara a los próximos años, pide que los aumentos salariales sean automáticos.

Leer más:  Sanz afirma que Málaga es un lugar propicio para la proliferación de empresas de ciberseguridad y aboga por que sea la sede del centro nacional

Además, el sindicato reclama un nuevo acuerdo salarial, ya que el actual, que CSIF no suscribió, expiró el pasado 31 de diciembre. CSIF denuncia que los empleados públicos han perdido un 9% desde la firma de ese acuerdo y más de un 20% desde los recortes de 2010, con el Gobierno de Rodríguez Zapatero. Por este motivo, exigen la recuperación de la estructura salarial previa a los recortes de 2010, con el cobro íntegro de la paga extra.

Asimismo, entre las reivindicaciones sindicales de CSIF está la adecuación de los grupos profesionales, la negociación de una nueva oferta de empleo público para 2025, con eliminación de la tasa de reposición, jornada laboral de 35 horas y teletrabajo, equiparación salarial entre administraciones y una mejora de las condiciones de jubilación del Régimen General y Clases Pasiva.


- Te recomendamos -