Inicio España CriteriaCaixa adquiere un 20% de Europastry mediante ampliación de capital, convirtiéndose en...

CriteriaCaixa adquiere un 20% de Europastry mediante ampliación de capital, convirtiéndose en un accionista relevante

0

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

CriteriaCaixa, el holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación “laCaixa”, entrará en el capital de Europastry con un 20%, como accionista relevante, a través de una operación de ampliación de capital, según informaron este lunes en un comunicado.

Con este acuerdo, la empresa dedicada a las masas congeladas de panadería busca impulsar su crecimiento, acelerar su expansión global y reforzar su apuesta por la innovación.

La incorporación de CriteriaCaixa se formalizará en las próximas semanas y se enmarca en su estrategia del Plan Estratégico 2030, enfocado en “invertir en empresas líderes en sectores altamente atractivos, con capacidad de crecimiento y generación de valor”.

La entrada en el accionariado de Europastry servirá para que Criteria fortalezca su estrategia de diversificación y gane exposición en el sector de la alimentación. Además, afianza la estrategia a largo plazo de Europastry.

La compañía alimentaria cuenta con una facturación de 1.506 millones de euros en 2024, un Ebitda de 237 millones de euros y una inversión récord de 124,4 millones de euros en I+D y tecnología, y “se encuentra en un momento clave para dar el siguiente paso en su desarrollo”, como expresó el comunicado.

Leer más:  MetLife nombra a Ana Ramírez como encargada de recursos humanos para el sur de Europa

La situación de Europastry encaja así en la estrategia de CriteriaCaixa de buscar opciones de inversión con un enfoque de largo plazo, que contribuya a desarrollar el tejido industrial.

Esta inversión se enmarca en el impulso de la cartera de capital privado de Criteria, que prevé alcanzar un valor de 4.000 millones de euros en 2030, según expuso el holding en su comunicado. CriteriaCaixa gestiona una cartera de 30.400 millones de euros y prevé alcanzar los 40.000 millones de euros en 2030.


- Te recomendamos -