
BRUSELAS, 23 (EUROPA PRESS)
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha anunciado este domingo una cumbre extraordinaria el próximo 6 de marzo para abordar con los 27 líderes tanto la situación en Ucrania como la necesidad de reforzar la defensa europea, en un momento en el que crece el temor en la UE a un acuerdo de paz rápido entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, a espaldas de ucranianos y europeos.
“Vivimos un momento decisivo para Ucrania y para la seguridad europea”, ha escrito Costa en un breve mensaje en redes sociales para anunciar este “Consejo Europeo especial” tras varias semanas de consultas bilaterales con los jefes de Estado y de Gobierno europeos sobre la situación.
El exprimer ministro portugués ha explicado que en sus contactos con los mandatarios ha constatado que tienen un “compromiso compartido” para hacer frente “a nivel de la UE” a los “desafíos” que suponen “reforzar la defensa europea y contribuir de manera decisiva a la paz en nuestro continente a la seguridad a largo plazo en Ucrania”.
“Seguiré trabajando con (la presidenta de la Comisión Europea, Ursula) von der Leyen y con todos los Estados miembro para estar preparados para tomar decisiones el 6 de marzo”, concluye el mensaje de Costa, quien precisamente prevé visitar este lunes Kiev, junto a la jefa del Ejecutivo comunitario, la mayor parte del Colegio de Comisarios y varios líderes europeos, entre ellos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La cita en Bruselas del próximo 6 de marzo será la primera ocasión en que los 27 líderes abordarán la situación desde que Trump y Putin se comprometieran el pasado 12 de febrero a iniciar de manera bilateral negociaciones “de inmediato” para poner fin a la guerra en Ucrania.
Antes, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, que este lunes viaja a Washington para verse con Trump, sí reunió a comienzos de esta semana y por separado en dos tandas a los mandatarios europeos para avanzar en el análisis y discutir de modo urgente sobre la seguridad europea, en un formato del que también participaron Costa, Von der Leyen y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
- Te recomendamos -