Inicio España COAG considera que la visión de la agricultura de la Comisión Europea...

COAG considera que la visión de la agricultura de la Comisión Europea tiene “buenas intenciones”, pero cuenta con contradicciones

0

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha señalado que la ‘Visión de la Agricultura y Alimentación para 2040’, que ha presentado este miércoles en Bruselas el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, es una declaración de “buenas intenciones plagada de serias contradicciones”, que obvia grandes amenazas para los agricultores y ganaderos españoles y europeos.

En concreto, la organización agraria ha alertado del proceso de “uberización” del campo, ya que se ven procesos de integración en toda la cadena, tendentes hacia el oligopolio, desde los proveedores de insumos, pasando por la producción hasta la comercialización que llega al consumidor.

“En esta situación de integración, los agricultores nos podemos ver inmersos en el proceso de alineación de intereses de la cadena y convertidos en meros maquileros, con riesgo además de ser automatizados y sustituidos por robótica. Las administraciones deben aclararse y dejar de decir una cosa y mientras poner la alfombra roja a las grandes corporaciones multinacionales y a los fondos buitres que están acaparando las mejores tierras de regadío del sur de Europa”, ha subrayado el secretario general de COAG, Miguel Padilla.

Leer más:  El Hospital Muñoz Cariñanos fue reconocido como la mejor remodelación hospitalaria de Europa en los últimos diez años

La organización agraria recuerda que la competencia desleal de las importaciones sin control está destruyendo el tejido productivo local, expulsando a los pequeñas y medianos agricultores. “El acuerdo con Marruecos ha provocado la desaparición del cultivo de la judía verde en España y en el tomate cherry vamos por el mismo camino. Ahora, con Mercosur, el vacuno de carne, los cítricos o la miel, ven amenazada su rentabilidad”, ha recordado Padilla.

En este sentido, el secretario general ha argumentado que los objetivos y la Visión de la Agricultura planteada son “poco creíbles” si no hay un giro en la política de acuerdos comerciales comunitaria. “No basta con reconocer que los agricultores necesitan precios rentables, como recoge el texto presentado. Hay que protegerlos de una competencia desleal que los aboca a vender por debajo de costes de producción”, ha apostillado.

En este contexto, COAG reivindica y exige líneas básicas de actuación como son “precios justos y rentas dignas”, ya que en caso contrario “no hay rentabilidad”. “Igualmente, será fundamental contar con mecanismos de gestión y regulación de mercado que afronten las situaciones de crisis, y habría que recuperar el principio de preferencia comunitaria y soberanía alimentaria frente a las importaciones sin control que no cumplen las normas comunitarias”, ha indicado.

Leer más:  La próxima semana, el PP intentará que el Congreso pida al Gobierno que explique los motivos del cese de Ábalos

COAG considera que es necesario disponer de un período de adaptación para asumir los “importantes cambios” que se producirán, con un apoyo importante tanto en ayudas como en inversiones, formación y asesoramiento al margen del presupuesto de la PAC. Así, recuerda que la propia Comisión Europea calcula que se necesitarían alrededor de 62.000 millones de euros para cerrar la brecha de inversión en el sector agrícola.

“Los agricultores y ganaderos queremos ser los protagonistas de la lucha contra el cambio climático y liderar el compromiso por un modelo agroalimentario sostenible, pero todo el esfuerzo no puede recaer única y exclusivamente sobre nuestras espaldas”, ha señalado.

Además, señalan que cuando se habla de transformación digital, se habla de situar al agricultor en el centro del proceso y convertirlo en protagonista del mismo, por lo que considera que es “imprescindible” garantizar un uso democrático y social de las nuevas tecnologías, adaptado a diversos factores y condicionantes propios de cada explotación agraria.

Leer más:  La reunión del Patronato de Fad Juventud es presidida por la Reina

- Te recomendamos -