Inicio España Clavijo se reúne hoy con Montero para finalizar la financiación del reparto...

Clavijo se reúne hoy con Montero para finalizar la financiación del reparto de los 4.400 menores migrantes

0

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 12 (EUROPA PRESS)

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se reunirá este miércoles en Madrid con la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con el objetivo de cerrar la ficha financiera del reparto extraordinario de unos 4.400 menores migrantes no acompañados.

Así lo ha informado el Ejecutivo regional, que agrega que durante el encuentro, que tendrá lugar a las 13.00 horas (hora peninsular) en la sede del Ministerio, se abordarán otros asuntos de interés para el archipiélago como el estado de la llamada ‘Agenda Canaria’.

En cuanto a la distribución de los menores migrantes entre las diferentes comunidades autónomas –4.000 de ellos tutelados por Canarias y 400 por Ceuta–, Clavijo admitió este martes en sede parlamentaria que no deja de ser un “parche” o un “alivio” para la red de acogida del archipiélago.

De igual modo, el presidente hizo especial hincapié en que se trata de una solución momentánea que “tristemente” no es la que demandan los ciudadanos, ya que aún se necesita más implicación del Gobierno de España y de la Unión Europea (UE).

Leer más:  El PSOE-A advierte que el caso de los contratos del SAS "sigue en curso" y el juez ha solicitado "documentación al Tribunal de Cuentas"

En la actualidad, el Gobierno de Canarias está centrando todos sus esfuerzos en liberar la presión de los servicios de la comunidad autónoma y para que los menores migrantes puedan ser atendidos con dignidad acorde a los derechos internacionales.

Una vez que la financiación para el reparto extraordinario esté garantizada y la Abogacía del Estado entregue el informe sobre si es posible realizarlo mediante un decreto ley –los servicios jurídicos de la CCAA entienden que es viable–, quedaría reunirse con los grupos políticos para cerrar el texto y aquellas mejoras que quisieran introducir, llevándolo luego al Consejo de Ministros y al Congreso, respectivamente.

Finalmente, la comunidad autónoma ha insistido en su apuesta por modificar el artículo 35 de la Ley de Extranjería para poder establecer un sistema automático de distribución de los menores llegados de manera irregular que sería aplicable a todos los territorios.


- Te recomendamos -