
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 2 (EUROPA PRESS)
La Guardia Civil, en el marco de la Operación EXOTENERIFE, ha detenido a cinco personas de la misma familia como presuntos autores del transporte, la tenencia, cría y el tráfico ilegal de 73 ejemplares de diferentes especies de fauna exótica invasora, otras protegidas de fauna autóctona y algunas consideradas potencialmente peligrosas, así como por un delito de maltrato animal.
Los acusados carecían de permisos administrativos oportunos, encontrándose muchos de los especímenes intervenidos bajo la prohibición de su comercialización, ha indicado la Guardia Civil en una nota de prensa.
La investigación se inició con una serie de seguimientos entre las localidades de Tamaimo e Icod de los Vinos, con el objetivo de localizar e identificar a las personas ahora acusadas, quienes presuntamente, a través de las redes sociales, comercializaban con especímenes protegidos por la normativa CITES.
Asímismo, agentes del SEPRONA localizaron un vehículo cuando circulaba recientemente por carreteras de la isla de Tenerife, mientras transportaba en su interior de forma oculta y careciendo de la documentación que ampararía su legal tenencia, tanto en el maletero como en los bajos de los asientos, 33 especímenes de fauna exótica de diferentes clases de reptiles, anfibios y artrópodos.
Entre ellos había una tortuga morrocoy de patas rojas y tres boas de las arenas, protegidas por la normativa CITES, reguladora del comercio de especies protegidas de flora y fauna silvestre; cinco tarántulas y dos escorpiones considerados animales potencialmente peligrosos, cuya tenencia y comercio está prohibida según normativa autonómica y estatal, ya que pueden provocar lesiones o peligro para la vida de las personas.
También se encontraron bolsas de plástico llenas de agua que contenían siete gallipatos, especie autóctona protegida de fauna ibérica, cuya tenencia y comercio sin autorización está igualmente prohibido por la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y Biodiversidad.
ENTRADA Y REGISTRO
La investigación de los agentes del SEPRONA los trasladó hasta Gran Canaria, donde tras la correspondiente autorización judicial y con el apoyo de la patrulla del SEPRONA del municipio de Vecindario, se realizó una entrada y registro en la vivienda del conductor que transportaba los animales, localizando los agentes otros 22 ejemplares, entre reptiles, anfibios y mamíferos, careciendo todos ellos de la documentación correspondiente.
En total, fueron localizados seis lagartos gigantes de Gran Canaria, especie endémica de la isla y protegida a nivel nacional y autonómico, cuya tenencia sin autorización está prohibida, así como una pitón real y tres gecko labrador de cola gruesa, especies de comercio regulado para evitar su desaparición del medio natural.
A ello se suman dos serpientes del maizal, cuatro petauros del azúcar y una tortuga de florida.
Se trata de especies exóticas invasoras, de tenencia prohibida debido a que una posible introducción en la naturaleza puede provocar graves desequilibrios en los ecosistemas naturales, más si cabe en ecosistemas insulares que han evolucionado durante miles de años de manera aislada respecto a la fauna continental.
Además, los agentes intervinieron un paquete remitido a través de correo postal, cuyo destinatario era uno de los acusados, que contenía otros especímenes.
Los investigados están acusados de los delitos contra la Flora y la Fauna, así como de un delito de maltrato animal en relación con el mal estado en el que se encontraban algunos de los animales.
También se les propone para sanción por el incumplimiento de normas administrativas relacionadas con el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, el Bienestar Animal y el Contrabando.
De este modo, la Guardia Civil ha desarticulado un punto de distribución ilegal de diversos tipos de especie que recibía animales tanto de otras islas como de la Península a través de correos postales.
Los animales aprehendidos han sido depositados en las instalaciones de la Fundación Neotrópico en Santa Cruz de Tenerife y en el Centro de Recuperación de Fauna de Tafira, de Las Palmas de Gran Canaria, a disposición de las Autoridades Judiciales y Administrativas competentes.
Las diligencias instruidas se han puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de de Santa Cruz de Tenerife.
- Te recomendamos -