MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Comercio de China ha anunciado que interpondrá una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra la imposición de aranceles declarada este domingo por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el país asiático, México y Canadá.
Trump firmó a última hora de este pasado sábado la orden ejecutiva para declarar estos nuevos aranceles por la “gran amenaza de los extranjeros ilegales y de las drogas mortales” como el fentanilo.
“He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá (10 por ciento sobre la energía canadiense), y un arancel adicional del 10 por ciento sobre China. Esto se hizo (…) debido a la gran amenaza de los extranjeros ilegales y de las drogas mortales que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo”, ha aseverado el mandatario en la red social Truth Social.
En el caso específico de China, se da la circunstancia que la orden de Trump cierra además el llamado “vacío de mínimos” que permitía que envíos de 800 dólares o menos entraran a Estados Unidos libres de impuestos, una disposición clave utilizada por muchas pequeñas empresas estadounidenses, pero también por empresas de comercio electrónico chinas como Shein y Temu.
“Las medidas arancelarias adicionales unilaterales constituyen una grave violación de las normas de la OMC y socavan la cooperación económica y comercial normal entre los dos países”, ha señalado el Ministerio de Comercio chino en un comunicado al margen de la respuesta principal del Gobierno de Pekín, que ha prometido “medidas recíprocas” al anuncio de Trump.
“Instamos a Estados Unidos a enfrentar los problemas directamente, entablar un diálogo franco, fortalecer la cooperación y gestionar las diferencias”, añade el Ministerio de Comercio.
- Te recomendamos -