Inicio España China insta a Panamá a realizar acciones correctas en materia económica a...

China insta a Panamá a realizar acciones correctas en materia económica a pesar de las presiones de Trump

0

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Las autoridades de China han instado este miércoles al Gobierno panameño a “hacer lo correcto” en relación a su participación en proyectos de infraestructura global como la Iniciativa de la Franja y la Ruta a pesar de las amenazas vertidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha abogado por recuperar el control del canal de Panamá en respuesta a la creciente influencia china.

El portavoz del Ministerio de Exteriores del gigante asiático, Lin Jian, ha indicado en un comunicado que Pekín espera que no se produzca “injerencia externa alguna” en sus asuntos y relaciones con Panamá, a quien pide actuar de forma independiente.

“Actualmente, la cooperación entre China y Panamá en el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta se desarrolla con normalidad y constantemente produce resultados fructíferos”, ha aseverado antes de pedir a Panamá “fortalecer su confianza” y basar sus decisiones en “las relaciones bilaterales” y sus “intereses a largo plazo”.

En este sentido, ha puntualizado que desde que se puso en marcha esta iniciativa, la cooperación entre las partes se han incrementado significativamente, al tiempo que ha defendido el proyecto como una plataforma para la “cooperación internacional”.

Leer más:  El PSOE pide al juez que Aldama entregue el sobre con la "documentación sensible" y los contratos de la trama de hidrocarburos

“Estados Unidos ha hecho declaraciones irresponsables sobre el tema del canal de Panamá, distorsionando deliberadamente e incluso atacando y denigrando la cooperación entre los dos países. China se opone firmemente a estas acciones y ha presentado las protestas pertinentes”, ha subrayado.

El secretario de Estado, Marco Rubio, visitó Panamá el pasado 2 de febrero para trasladar al presidente del país, José Raúl Mulino, el rechazo por parte de Estados Unidos a la presunta presencia de China en el Canal, donde ejerce, según Washington, una mayor presión.

Posteriormente, el presidente panameño anunció que no renovaría el memorando de entendimiento firmado con China en noviembre de 2017 sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta, una decisión que no ha gustado en Pekín.


- Te recomendamos -