Inicio España Cerca de 15 personas han sido detenidas por su presunta participación en...

Cerca de 15 personas han sido detenidas por su presunta participación en los incendios forestales de Chile

0

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Las autoridades de Chile han informado este lunes de que por el momento 14 personas han sido detenidas por su presunta participación en la propagación de los incendios forestales que afectan al país desde hace varios días y que dejan ya unas 9.000 hectáreas calcinadas.

Así lo han informado desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred), que además ha detallado que actualmente hay 22 incendios forestales activos, la mayoría de ellos en la región de La Araucanía, mientras que otros siete afectan a Biobío y los dos restantes a Ñuble, según recoge la prensa local.

Las autoridades chilenas han destacado que a varios de los detenidos se les acusa de haber actuado de forma “negligente”, pues se encontraban realizando trabajos en las inmediaciones de las zonas afectadas. La ministra del Interior, Carolina Tohá, ha advertido de que los incendios podrían ser provocados por reivindicaciones territoriales.

Tohá ha reconocido que en numerosas ocasiones los incendios “se arman precisamente cuando se dan las condiciones muy propicias para que se extienda el fuego”, si bien ha incidido en que “eso lo tiene que determinar la investigación”. “A veces la intencionalidad en esa zona es especial está ligada a causas de disputas por tierra”, ha dicho.

Leer más:  La Policía Local de Mogán (Gran Canaria) ha arrestado a un individuo que estaba siendo buscado por las autoridades

“No podemos dar por anticipado la conclusión de a qué nos va a llegar la investigación, pero bueno, es altamente probable en la zona que al menos una parte de la intencionalidad esté ligada a reivindicaciones territoriales”, ha remachado.

Desde Senapred han adelantado que para esta semana se prevé una mejora en las condiciones climatológicas, con temperaturas más suaves, lo que podría facilitar la contención y extinción de las llamas. Sin embargo, varias zonas del país siguen aún bajo ‘alerta roja’.


- Te recomendamos -