SANTA CRUZ DE TENERIFE, 31 (EUROPA PRESS)
CEOE-Tenerife ha anunciado este viernes la creación de un portal de denuncias anónimas sobre bajas laborales fraudulentas para tratar de acabar con la “lacra” del absentismo laboral en Canarias, que se sitúa en el 8,1% y cuesta 2.400 millones anuales a las empresas canarias y 2.500 millones a la Seguridad Social.
Así lo ha avanzado en rueda de prensa el presidente de la patronal, Pedro Alfonso, quien ha comentado que la situación actual “exige pasar de diagnósticos a soluciones” con un portal que funcionaría de forma similar a lo que ocurre con la economía sumergida, de tal forma que se daría traslado de esas denuncias a Inspección de Trabajo, las mutuas y el Servicio Canario de Salud.
El presidente de los empresarios tinerfeños ha puesto “dos ejemplos espeluznantes” en hoteles y restaurantes de Tenerife que “paralizan” las mesas porque “no tienen personal” para atender el 100% del complejo, pues mucho hoteles no encuentran personal y otros tienen un puesto de trabajo y cuatro personas, dado que tres están de baja.
“Esto no es soportable”, ha señalado, subrayando que aún hay sectores económicos “en bonanza” que pueden pagar el sobrecoste pero si la situación sigue así, lo que se va a conseguir es que se cierren empresas o se amorticen puestos de trabajo.
- Te recomendamos -