MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
CEOE ha instado al presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, a rectificar y no limitar la delegación de voto en la patronal de la pequeña y mediana empresa porque “la junta no puede aprobar una cosa que ha tumbado su comité”.
Así lo ha indicado el vicepresidente primero de CEOE, Miguel Garrido, durante el Comité Ejecutivo de CEOE que ha tenido lugar este miércoles después de que la junta directiva de Cepyme aprobara ayer modificar su reglamento de régimen interno para limitar la delegación del voto y garantizar así que éste sea “libre y secreto”.
Según ha podido saber Europa Press en fuentes cercanas, durante la junta de CEOE de este miércoles, en la que han estado presentes tanto Cuerva como el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha sido inevitable que saliera el tema, ya que fue ayer a última hora de la tarde cuando Cepyme hizo pública su decisión de modificar su reglamento.
En el comunicado enviado por la patronal de las pymes justifican este cambio para “promover la libre participación de las asociaciones miembro en los procesos decisorios de Cepyme, garantizando que el voto sea libre y secreto, tal y como establecen los Estatutos”.
De igual manera, con este cambio en el reglamento, Cepyme dice que se asimila a las organizaciones empresariales CEOE y ATA, donde no existe la delegación de voto ilimitada, como sí sucede en la patronal de la pequeña y la mediana empresa.
En este contexto y durante la Junta Directiva de CEOE de este miércoles, y después de que Garrido pidiera a Cuerva rectificar, el presidente de Cepyme ha tomado la palabra para defender este cambio.
No obstante, y tras exponer Cuerva sus argumentos, el presidente de la CEOE ha decidido zanjar el asunto para que la situación no derivara en un “circo” y ha pedido aunar esfuerzos para seguir transmitiendo la imagen de “unidad” que representa la patronal española, según fuentes presentes en la reunión.
LA DECISIÓN DE IMPUGNAR EL CAMBIO LA DEBE TOMAR EL COMITÉ DE CEPYME
Esta limitación en la delegación del voto se produce a las puertas de unas elecciones presidenciales en Cepyme a las que se presentará su actual presidente, Gerardo Cuerva, y al menos otro candidato, el que quiere presentar como alternativa el líder de la CEOE, Antonio Garamendi.
Así, con este cambio en el reglamento, Cuerva quiere evitar posibles ‘presiones’ desde la CEOE para restarle votos en las elecciones presidenciales frente al candidato alternativo de Garamendi.
No obstante, fuentes empresariales indicaron a Europa Press que la limitación del voto delegado en Cepyme podría ser impugnada, pues no ha contado con el beneplácito de su Comité Ejecutivo, que es el que, según los Estatutos, debe proponer a la junta directiva cualquier modificación del régimen interior de Cepyme
Este comité se reunió antes de la junta y rechazó esta propuesta mayoritariamente –sólo un 30% apoyó eliminar el voto delegado-, pero aun así, Cuerva llevó a la junta directiva su propuesta.
Dichas fuentes conocedoras del asunto han indicado a Europa Press que la decisión de impugnar es del Comité de Cepyme y que son ellos los que deberán analizar si se dan las circunstancias o no. Así, han recalcado que esta decisión no corresponde a CEOE y que esperarán a saber qué deciden.
- Te recomendamos -