
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos valoran que el Gobierno haya dado el primer paso para regular en la ley el acceso a la jubilación parcial y anticipada de los funcionarios, pero se desvinculan de la enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Socialista que propone ampliar de los 70 a los 72 años la edad de jubilación forzosa para aquellos funcionarios que quieran seguir trabajando, de manera voluntaria, una vez lleguen a la edad ordinaria de retiro.
“Es una medida que no contemplaba el acuerdo suscrito por los sindicatos y que no apoyan”, han aclarado ambos sindicatos a través de un comunicado.
CCOO y UGT esperan que, a través de enmiendas que el Grupo Parlamentario Socialista ha incluido para modificar la próxima Ley de Función Pública, se avance en la regulación que permite recuperar este derecho para el personal funcionario y estatutario.
Los sindicatos han hecho un llamamiento a todos los grupos parlamentarios para que la tramitación de la ley respete las medidas contenidas en el texto firmado por ambas organizaciones sindicales y el Ejecutivo.
El acuerdo equiparaba al personal funcionario –incluido el perteneciente al Régimen de Clases Pasivas– y estatutario con el resto de los trabajadores y trabajadoras en España, que ya disfrutaban de este derecho.
Un aspecto destacado del acuerdo que se firmó es que el o la relevista que sustituya a quien se jubile parcialmente será siempre personal funcionario de carrera o estatutario fijo. Las plazas necesarias para cubrir las jubilaciones parciales estarán garantizadas en las Ofertas de Empleo Público del mismo año.
Ambos sindicatos han adelantado que harán un seguimiento exhaustivo a las enmiendas registradas y las materias contenidas en las mismas.
Han recordado que hay cuestiones como la modificación del carácter de mínimos de los permisos, vacaciones y demás adaptaciones que debe recoger el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público, conforme a las últimas modificaciones legislativas relativas a permisos, corresponsabilidad y conciliación.
- Te recomendamos -