MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
CCOO ha defendido este miércoles en un comunicado que la actividad económica abre márgenes para reducir la jornada laboral y, esto, a su vez, puede ayudar a reducir el paro registrado.
El sindicato ha señalado que el empleo aguantó en marzo a pesar de que este año la Semana Santa no se celebra hasta la segunda mitad de abril.
La organización que dirige Unai Sordo ha afirmado que el paro bajó en marzo la mitad de lo que lo hizo en igual mes de 2024 y que los contratos fijos discontinuos son los más numerosos entre los nuevos indefinidos firmados el mes pasado.
En este contexto, CCOO apunta que los datos de afiliación de marzo son “buenos” pese a no contar con el efecto arrastre de la Semana Santa.
“En términos brutos, desciende la tasa de paro registrado y esto siempre es positivo; ahora bien, no lo hace con la intensidad de otros meses de marzo”, señala el sindicato, que ha advertido, además, de que en términos desestacionalizados, el paro creció en marzo en casi un millar de personas.
“Son buenos datos tanto de afiliación a la Seguridad Social como de paro registrado en términos brutos pero, con 2,5 millones de personas en búsqueda de empleo, España tiene que continuar en la senda de creación de empleo y de reducción del paro”, apunta el sindicato.
Además, CCOO ha denunciado que se requiere una transformación del tejido productivo porque éste “no es capaz de ofertar todo el empleo que las personas trabajadoras demandan”.
- Te recomendamos -