Inicio España CCOO solicita la implementación de medidas fiscales que garanticen que los receptores...

CCOO solicita la implementación de medidas fiscales que garanticen que los receptores del SMI perciban al menos un 60% del salario medio como ingreso neto

0

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, planteó este viernes “algún tipo de medida fiscal”, sin que sea necesariamente elevar el mínimo exento de IRPF, para que los beneficiarios del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) perciban al menos en neto el 60% del salario medio.

En declaraciones a los periodistas en Navarra, Sordo fue preguntado por las diferencias en el seno del Gobierno respecto a la tributación en el IRPF del nuevo SMI, con la posición en contra de la parte de Sumar y a favor de la del PSOE.

El secretario general de CCOO afirmó que “lo que hay que hacer es garantizar que todas las personas que cobran el SMI se llevan a su casa en neto al menos el 60% de la media salarial de nuestro país”. Eso se puede hacer incrementando el mínimo exento en el IRPF, que el Ministerio de Hacienda ha rechazado hacer, “o con otras medidas fiscales que eviten un coste fiscal” para los beneficios del salario mínimo, según Sordo.

Leer más:  El sábado se llevará a cabo una jornada de donación de sangre en el centro comercial El Faro de Badajoz

A su juicio, es necesario “universalizar” la presentación de la declaración de la Renta aunque no resulte a pagar y el debate que se ha generado está “abriendo la puerta al discurso anti-impuestos”.

Sordo señaló que a CCOO no se le comunicó desde el Gobierno la decisión de no elevar el mínimo exento e instó al Ejecutivo a que “resuelva el problema, que para eso lo ha generado”.

Por otra parte, sobre la política arancelaria de la administración de Donald Trump, Sordo avisó de que puede “amenazar” a las industrias europeas y al campo español. Como soluciones, propuso que haya una posición común en Europa que imponga aranceles a la producción norteamericana, se busquen mercados alternativos y se defienda una autonomía para Europa.

En materia de vivienda, Sordo recordó la propuesta de CCOO de crear un fondo de inversión que cuente con recursos públicos y también privados para promover 50.000 viviendas al año y dijo que se va a presentar a las comunidades autónomas. Defendió que se movilice la vivienda vacía a precios asequibles al tiempo que haya “seguridad a los propietarios”.

Leer más:  El camarero acusa al PSPV de seguir aprovechándose del dolor de las víctimas de la dana en su carrera desesperada

- Te recomendamos -