Inicio España CCOO reconoce que no es posible mantener una exención permanente del IRPF...

CCOO reconoce que no es posible mantener una exención permanente del IRPF para el SMI y sugiere aumentar las rentas mínimas

0

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, se pronunció este jueves sobre el debate entre Trabajo y Hacienda a costa de la exención del IRPF al Salario MínimoInterprofesional (SMI) y admitió que no se puede hacer “una perpetua exención”.

“La solución no es elevar el mínimo exento indefinidamente, sino subir más el SMI en relación a la evolución de los salarios medios que tenga en el futuro España”, respondió a las preguntas de los medios en una rueda de prensa sobre brecha salarial. Sordo defendió que el SMI neto en España debe mantenerse en el 60% de la Carta Social Europea. “Si tiene que contribuir con el IRPF, que el neto se le quede en el 60% del salario medio”, agregó.

Los sindicatos y el Ministerio de Trabajo acordaron una subida del SMI del 4,4% para 2025. De esta forma, la renta mínima quedará en 15.876 euros brutos anuales, distribuidos en 14 pagas de 1.184 euros. Aunque el SMI ha estado exento de IRPF, el Gobierno estudia qué ocurrirá este año. En Hacienda, abogan por aplicar este impuesto, pero desde Trabajo defienden que siga como hasta ahora. UGT también se opuso a la aplicación del IRPF. No obstante, Sordo, de CCOO, se pronunció este jueves por una solución intermedia.

Leer más:  El índice PMI del sector servicios de EE.UU. disminuye en enero debido a las heladas, pero la contratación se incrementa significativamente

“No es bueno establecer normas que lleven a que 3 o 4 millones de personas queden fuera del sistema fiscal, pero no por una cuestión de pedagogía fiscal, que también, sino porque a la hora de implementar políticas de rentas es bueno que haya una información fiscal permanente”, incidió. Sordo recordó que, más allá del IRPF, se avecina “una bronca importante” cuando llegue el momento de abordar la absorción y compensación de los pluses y complementos salariales.


- Te recomendamos -