Cree necesaria una reflexión autocrítica del ámbito político que “negó durante décadas la justicia restaurativa a los presos de ETA”
BILBAO, 5 (EUROPA PRESS)
CCOO de Euskadi no asistirá este año a la manifestación convocada para este sábado en Bilbao por Sare en defensa de los derechos de los presos de ETA, ya que considera que, tanto el fin de la política de alejamiento, como la “creciente” concesión de terceros grados “son ya un avance crucial en la política penitenciaria” y se está ante una reivindicación “ya lograda”.
En un comunicado, el sindicato reconoce que se está ante un “escenario inimaginable hace algunos años” y ha subrayado que la política penitenciaria ha evolucionado “de forma sustancial, y el alejamiento, territorio común de una denuncia y reivindicación compartida durante muchos años, por fin ha terminado”.
CCOO Euskadi ha recordado que ha apoyado en todas las anteriores ocasiones esta manifestación anual, a pesar de “no compartir iconografías y lemas hacia los presos de ETA”, porque querían impulsar “una reivindicación ya lograda”.
REFLEXIÓN “AUTOCRÍTICA”
A juicio del sindicato, este nuevo escenario debe ser refrendado por una “necesaria reflexión colectiva autocrítica” del mismo ámbito político que “negó durante décadas la posibilidad de la justicia restaurativa a las personas presas de ETA -como sucedió con la vía Nanclares reflejada en la película Maixabel-, y que acompañe a los ineludibles procesos individuales de reinserción”.
CCOO cree que esta reflexión debe tener como objetivo “reparar en la medida de lo posible el daño provocado a las víctimas y a la sociedad vasca, reconociendo lo injusto e injustificado del mismo”.
En este sentido, el sindicato considera que el acto matutino con víctimas de distinta índole organizado por Sare para ese día, puede contribuir a este objetivo, por lo que una delegación del sindicato asistirá al mismo.
- Te recomendamos -