Inicio España CCOO exige de manera “irrenunciable” la implementación de la jornada laboral de...

CCOO exige de manera “irrenunciable” la implementación de la jornada laboral de 35 horas y la jubilación anticipada en el sistema sanitario

0

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

CCOO exige de forma “irrenunciable” en el nuevo Estatuto Marco la reclasificación profesional, la jornada de 35 horas en el Sistema Nacional de Salud (SNS) y la jubilación parcial y anticipada de los profesionales sanitarios.

Según informó CCOO este lunes, desde el principio de la negociación del Estatuto Marco, hace dos años, todas las organizaciones sindicales se marcaron el objetivo de modernizar una norma que data de 2003 para adaptarla a la realidad actual y a las necesidades del conjunto de profesionales de la sanidad pública.

Recientemente, recordaron desde la organización sindical, el Ministerio de Sanidad presentó un nuevo borrador de Estatuto, con una configuración diferente de la estructura del documento, conservando buena parte del trabajo de negociación realizado durante los últimos dos años, pero introduciendo también elementos hasta ahora no abordados en la mesa de negociación.

Entre los objetivos de CCOO para el desarrollo de la actualización de la norma “siempre estuvieron presentes una serie de reivindicaciones históricas e irrenunciables y que serán determinantes para decidir el posicionamiento final de este sindicato con respecto al nuevo texto”, puntualizaron desde el sindicato.

Leer más:  ASEAF solicita al Gobierno de Canarias que cumpla con el compromiso de no permitir la presencia de menores de seis años en centros de acogida

RECLASIFICACIÓN

Entre ellas destacan la reclasificación de las diferentes profesiones sanitarias y no sanitarias, dentro del Marco Europeo de Cualificaciones, que garantice un nivel de clasificación acorde con la formación, competencias y funciones de los profesionales.

Junto a ello, la jornada máxima de 35 horas semanales en todo el SNS, y la suma de todas las horas realizadas, en cualquiera de las modalidades de jornada, ha de garantizar descansos adecuados semanales, así como la conciliación de la vida laboral y familiar, reduciendo su compensación a cómputo bimensual.

Además, CCOO pidió que el descanso tras la guardia debe computarse como jornada ordinaria y no recuperable, el desarrollo de la jubilación parcial y de la jubilación anticipada con coeficientes reductores, y el abono completo de la paga extra, al igual que el resto de los funcionarios públicos.

Junto a estas demandas, el sindicato contempló el reconocimiento económico de los niveles de carrera profesional para todos los colectivos, y los concursos de traslados abiertos y permanentes en todas las comunidades autónomas.

Leer más:  La Junta se une al Observatorio del Servicio Andaluz de Ayuda a Domicilio y sugiere la integración de los municipios

LÍNEAS ROJAS

Por el contrario, la organización sindical discrepó de ciertas medidas que “suponen líneas rojas insuperables”, tales como la creación de la figura de puestos singulares debido a que daría lugar a la discrecionalidad en su adjudicación, la incorporación de un ‘Periodo de perfeccionamiento’, y la pérdida de la continuidad en el puesto de trabajo por la no superación de la evaluación del desempeño, entre otros.

Igualmente, CCOO señaló que el nuevo borrador incluirá capítulos nunca tratados en estos meses de negociación, como jornada, horarios, régimen de descansos, clasificación y evaluación del desempeño, entre otros.

Por lo tanto, este sindicato consideró que “muchos de los aspectos propuestos en estos nuevos capítulos necesitan de una amplia negociación entre la Administración y los representantes de los trabajadores, y que es necesario desarrollar un texto comprensible para nuestros profesionales exento de ambigüedades que den lugar a diversas interpretaciones”.


- Te recomendamos -