Inicio España CC reprocha la “falta de compromiso” del Gobierno para devolver la momia...

CC reprocha la “falta de compromiso” del Gobierno para devolver la momia guanche a Tenerife tras retirar su exposición

0

La diputada, Cristina Valido, apunta que sigue pendiente la petición del Cabildo y el Parlamento canario para devolverla a la isla

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 24 (EUROPA PRESS)

La portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha reclamado este lunes al Gobierno de España que “aclare de una vez por todas” si va a cumplir con la comunidad autónoma de Canarias en el desarrollo del anunciado proceso de ‘descolonización cultural’ en museos y centros de arte del Estado, y la devolución a las islas de la momia guanche que está en el Museo Arqueológico Nacional tras conocer el anuncio del Ministerio de Cultura de retirar la exposición pública.

En rueda de prensa ha criticado “la falta de compromiso que viene demostrando el ministro de Cultura con nuestro patrimonio histórico, ya que aunque valoramos que se retire del museo nacional todavía está pendiente nuestra reclamación de muchos años para que estos restos humanos sean devueltos a Canarias”.

Con el objetivo de conocer “sin más dudas, ni más retrasos, ni más excusas” las iniciativas previstas por el Ministerio de Cultura, la portavoz de Coalición Canaria ha presentado varias preguntas por escrito dirigidas al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, para “avanzar en ese proceso de descolonización cultural de los museos anunciado en sede parlamentaria por el ministro”.

Leer más:  Eva Sandoval, nueva directora de Radio Clásica

En este ámbito, Cristina Valido pregunta al titular del Ministerio de Cultura si tiene previsto aceptar la invitación del Cabildo de Tenerife para conocer en persona el Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA) en Tenerife y así tener información actualizada sobre la importancia social y cultural que este centro cultural tiene para la sociedad de Tenerife y de las islas Canarias, así como la conservación óptima de momias aborígenes guanches en Canarias.

En esta nueva iniciativa parlamentaria sobre la momia guanche expoliada de Tenerife y trasladada a Madrid, la portavoz de Coalición Canaria ha subrayado no solo los antecedentes históricos de esta momia que actualmente forma parte de la colección del Museo Arqueológico Nacional –fue encontrada en Erques (Tenerife) en una cueva sepulcral guanche, pero el 3 de octubre de 1776 se llevó a Madrid como regalo al rey Carlos III, en 1895 pasó al Museo Nacional de Antropología y ya en 2015 fue instalada en el Museo Arqueológico–, sino también “el desánimo que cunde en Canarias y en las administraciones públicas por el cumplimiento efectivo de la palabra dada por el Ministerio de Cultura para, de una vez por todas, devolver esta momia guanche a su isla de origen para ser conservada como el patrimonio cultural canario que es”.

Leer más:  USAID anuncia la suspensión de la mayoría de sus empleados y la eliminación de al menos 1,600 puestos de trabajo en los Estados Unidos

En este ámbito, el director general de Cultura y Patrimonio Cultural, Miguel Ángel Clavijo, ha señalado que “ya no existe ningún argumento técnico sobre el que se pueda justificar la negativa del Estado a devolver esta importante momia guanche”, por lo que entiende como “desinterés manifiesto y falta de respeto a esta legítima reclamación del pueblo canario”.

“ESCASO INTERÉS”

Por ello, y ante lo que considera “escaso interés, por no decir enorme desinterés, como si fuera un brindis al sol” mostrado por el ministro español de Cultura para responder a esta reclamación histórica, Valido ha presentado dos preguntas al ministro Urtasun para conocer si, “después de los repetidos anuncios y las manifestaciones sobre la descolonización de los museos, y ante la ausencia de iniciativas de gobierno ni algún resultado tangible, considera que esta línea de trabajo político ya no es una prioridad para su departamento o es que se ha producido un cambio de opinión al respecto, y si es así, de qué forma afecta al retorno de la momia guanche a Canarias”.

Para el diputado nacionalista Mario Cabrera, que ha comparecido junto a Valido, hay que “devolver a Canarias lo que es de los canarios y canarias”, y el desinterés del Gobierno de España es “un capítulo más del desdén y el desprecio con el que algunos organismos del Estado tratan a los territorios, en este caso a Canarias”.

Leer más:  El Gobierno firmará un protocolo de Derechos Humanos para consultar la interpretación de leyes al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, según la petición de Junts

En este contexto, el diputado por Fuerteventura indicó que el compromiso de los nacionalistas con el patrimonio histórico de las islas “se mantiene tan firme como siempre” porque la identidad como pueblo y el patrimonio “son dos temas de vital importancia para el presente y para el futuro de nuestro pueblo”.

En este sentido, Mario Cabrera ha recordado que ya en 1976, cuando todavía no se había creado la comunidad autónoma, se intentó llevar a la práctica el regreso de la momia guanche a Tenerife, pero desde entonces esta exigencia de los nacionalistas canarios se ha visto pospuesta sin más argumentos que la oportunidad política.

“El compromiso de Coalición Canaria con esta lucha histórica del pueblo canario continuará, que nadie tenga duda”, ha afirmado Mario Cabrera para reivindicar el desarrollo que ha experimentado Canarias en los campos científicos y de patrimonio histórico, así como en las condiciones de sus centros museísticos para conservar el patrimonio del pueblo guanche.

“Seguiremos reclamando todo lo que es nuestro, todo lo que nos pertenece como pueblo”, ha reiterado el parlamentario por Fuerteventura, “porque como pueblo no toleramos esa tendencia tan centralista de pensar que la historia de Canarias como pueblo comenzó con la conquista castellana de las islas”.


- Te recomendamos -