Inicio España Castillejo empieza en la CNMC lamentando la disputa arancelaria provocada por Trump

Castillejo empieza en la CNMC lamentando la disputa arancelaria provocada por Trump

0

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

Ángel García Castillejo lamentó este lunes durante su toma de posesión como vicepresidente de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) los “ataques al libre comercio efectuado en nombre de un falso liberalismo”, en relación los aranceles impuestos por el presidente de EEUU, Donald Trump, a México, China y Canadá.

El nuevo vicepresidente, quien sustituye a Lorenzo Bernardo, citó el artículo 128 de la Constitución Española -aquél que dicta que toda la riqueza del país está supeditada al interés general- e indicó que una buena regulación de la competencia “es esencial” para corregir las fallas de mercado.

También aseguró que España se encuenta en en un escenario “complejo”, con multitud de intereses. “Ya no hablamos de monopolios nacionales sino de oligopolios transnacionales”, recalcó García Castillejo, quien habló de la necesidad de un trabajo coordinado y global a nivel europeo. A este respecto, indicó la pertinencia de conjugar la libre competencia con la creación de campeones corporativos a nivel europeo.

Leer más:  Tres municipios andaluces con más de 20.000 habitantes encabezan la inversión social, de acuerdo con un estudio a nivel nacional

“Somos una herramienta en conjunto de la defensa de la sociedad”, aseguró el nuevo vicepresidente de la CNMC, quien habló de algunos de los próximos retos en defensa de la competencia efectiva como el despliegue de la Ley Europea de Medios de Comunicación.

EX DE RTVE

García Castillejo, abogado de formación y ex responsable del Área de Políticas Audiovisuales, Servicio Público e Internacional de Radio Televisión Española, fue responsable de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones entre 2005 y 2013.

Junto a él han sido nombrados cuatro nuevos consejeros: María Vidales, Rafael Iturriaga, Enrique Monasterio y Pere Soler. Este último, nombrado a propuesta de Junts, fue director de los Mossos de Esquadra entre los meses de enero y junio de 2017, siendo cesado durante la aplicación del famoso artículo 155, impuesto por el Gobierno de Mariano Rajoy por el referéndum secesionista de Cataluña.

En presencia del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, -quien rememoró al antiguo vicepresidente, Ángel Torres, fallecido en agosto de 2023- y el de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, la presidenta de la CNMC, Cani Fernández, ha querido agradecer a los consejeros salientes (Bernardo Lorenzo y Xabier Ormaechea) su lealtad institucional y con los valores que rigen el organismo.

Leer más:  El Gobierno hoy aumenta la previsión de crecimiento del PIB al 2,6% para este año

Asimismo, destacó que “los cambios en los equipos soportan retos pero suponen un nuevo impulso para avanzar en los objetivos del plan estratégico” y reconoció el “compromiso y talento” de los nuevos consejeros.


- Te recomendamos -