SANTA CRUZ DE TENERIFE, 15 (EUROPA PRESS)
La plataforma social ‘Canarias tiene un límite’ ha convocado este domingo, a las 11.30 horas, una acción de protesta en las Ramblas de Santa Cruz, a modo de boicot, contra la celebración del congreso ‘FVW Travel Talk’ de la industria turística alemana, que se desarrolla en la ciudad capitalina.
La Fundación Telesforo Bravo, uno de los colectivos de la plataforma, advirtió esta semana a través de las redes sociales de que “el turismo de masas está destruyendo Canarias” con una “cifra completamente insostenible” de casi 18 millones de turistas el año pasado.
“No existe ningún tipo de límite y el turismo sigue creciendo sin control, llevando las islas hacia un colapso ambiental y social. Seguimos nadando en aguas fecales y soportando horas de atascos cada día, mientras el turismo no para de crecer y estos problemas se agravan. Se sigue destruyendo la costa, que es de todos, para construir hoteles y urbanizaciones para extranjeros”, ha destacado.
CRÍTICAS AL MODELO TURÍSTICO DE CANARIAS
En esa línea, ha insistido en que “los turistas encuentran cientos de opciones de alquiler vacacional, mientras que la gente de aquí lo tiene prácticamente imposible para alquilar una casa para vivir”.
En su opinión, “no existe protección eficaz de los espacios naturales protegidos, y los turistas vienen a Canarias a comportarse como si fuera un parque temático donde pueden hacer lo que quieran”.
La Fundación ha destacado que “los locales” ya no pueden disfrutar de los lugares especiales de las islas “sin estar rodeados de turistas, y la lista sigue, es muy larga”.
Ha cargado contra el Gobierno de Canarias porque “no ha escuchado a la población” tras las “manifestaciones históricas” del año pasado cuando Canarias “está a la cabeza en España en pobreza y exclusión social”, con un modelo turístico que “no genera riqueza en la población local”.
OPINIONES DESDE EL CABILDO DE TENERIFE
El vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, ha opinado esta semana ante los medios de comunicación que esta manfiestación no se realiza en un “momento especialmente oportuno”, ya que se desarrolla en el marco de un encuentro que será “trascendente, que concentra a una parte importante del sector turístico profesional alemán”.
En una rueda de prensa este miércoles, con motivo de los acuerdos de consejo de gobierno, Afonso se ha mostrado “convencido” de que la concentración discurrirá con “absoluta normalidad”, ya que “ejerciendo correctamente el derecho a la concentración” no debe haber “ningún inconveniente” desde el punto de vista de la seguridad.
“La respetamos como hemos respetado otro tipo de convocatorias”, ha agregado.
- Te recomendamos -