Inicio España Canarias, el Estado y los cabildos apuestan por un protocolo para garantizar...

Canarias, el Estado y los cabildos apuestan por un protocolo para garantizar la financiación de los trenes en las islas capitalinas

0

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 12 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Canarias, el Estado y los cabildos de Gran Canaria y Tenerife han acordado este miércoles la firma de un protocolo que dé garantías al desarrollo de los proyectos de los trenes en las dos islas capitalinas.

Según informa el Ejecutivo regional, se apuesta de este modo por generar un entorno de cooperación y compromiso mutuo, facilitando la ejecución de estas iniciativas “de gran relevancia para el desarrollo económico y social de las islas”.

Por su parte, el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, ha presidido la reunión con el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, a la que también ha asistido el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila.

Al respecto, Rodríguez ha hecho hincapié en que “hemos conseguido que, por primera vez, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible apueste de manera clara y decidida por estas infraestructuras ferroviarias”.

Leer más:  El cuerpo afirma que el aumento del Salario Mínimo Interprofesional del 4,4% incluye la posibilidad de pagar impuestos y que eso lo sabe Díaz

“Este protocolo, que esperamos firmar antes de que finalice el mes de marzo, es una oportunidad para tener una hoja de ruta firmada por todas las partes, un compromiso público y político, por parte del Ministerio, de que realmente esta red es de interés común y estratégico para todas las administraciones”, añadió.

Asimismo, ha insistido en que tras la firma del protocolo “se abre la oportunidad de incorporar en la legislación estatal los fondos y los mecanismos que permitan firmar el convenio con el Estado, que garantice la financiación para los trenes de Gran Canaria y Tenerife”.

VOLUNTAD DEL ESTADO PARA “SEGUIR TRABAJANDO”

Por su parte, el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha transmitido “nuestra voluntad de seguir trabajando y de seguir avanzando para que la movilidad sostenible en las dos islas sea una realidad.

“Creemos –dijo– que este protocolo es el instrumento adecuado para fijar los objetivos que tenemos, las prioridades y el modo en que vamos a llevar adelante el método de trabajo y el desarrollo de dos proyectos tan estratégicos”.

Leer más:  Transportes extiende por un año más la gratuidad de la AP-7 Circunvalación de Alicante y trabaja en su posterior liberación

Mientras, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha recalcado que “estamos más cerca de hacer realidad lo que pretendemos desde cada una de las dos islas, pero es importante que avancemos en este protocolo que da a pie a los dos convenios con cada uno de los cabildos, para hacer realidad esta propuesta”.

De igual modo, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha destacado que “la reunión celebrada marca un hito histórico en el desarrollo de los sistemas ferroviarios en Tenerife y Gran Canaria, consolidando un compromiso firme del Estado con estas infraestructuras estratégicas”, ya que “nunca antes habíamos estado tan cerca de garantizar la financiación y la declaración de interés general de unos proyectos que serán clave para el desarrollo de un modelo de transporte moderno y sostenible en nuestras islas”.


- Te recomendamos -