Inicio España Canarias coloca 252 dispositivos en edificios públicos para mejorar la atención a...

Canarias coloca 252 dispositivos en edificios públicos para mejorar la atención a personas con discapacidad auditiva

0

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 18 (EUROPA PRESS)

La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha presentado este martes unos dispositivos para mejorar la inclusión de las personas con alguna discapacidad auditiva.

Los denominados bucles magnéticos se están instalando en mostradores de atención al público de espacios como consejerías, juzgados o centros de empleo, con la intención de conseguir la necesaria eliminación de las barreras de comunicación, a las que se enfrentan las personas con diferentes limitaciones auditivas.

“Como habrán podido comprobar, este Gobierno está muy comprometido en aprovechar todos los recursos a su alcance para derribar las barreras de accesibilidad y comunicación, con fondos propios o, como en este caso, de la UE. Este suministro se incardina, con esos fondos europeos, en el Proyecto 6 Espacios Accesibles e Inclusivos, dentro del Componente 22 Plan de choque para la economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de igualdad e inclusión social”, ha explicado la consejera.

Leer más:  CHA pide explicaciones al Gobierno de Aragón por la aparición de un tornillo en el plato de un comedor escolar

En total serán 252 bucles que está instalando la empresa Ilunion, a través de Laborsord, ganadora de la licitación para el suministro e instalación de los dispositivos, en diferentes puestos de trabajo dedicados a la atención al público en inmuebles del Gobierno de Canarias”.

Al mismo tiempo que se derriban barreras de comunicación para las personas con dificultades auditivas, se proporciona también una herramienta de adaptación y mejora al puesto de trabajo, de tal manera que la persona que atiende tampoco tiene que forzar la voz para hacerse entender, recoge una nota de la Consejería.

“Se trata de poner al alcance de las personas con hipoacusia todos los recursos de apoyo que hoy en día existen para facilitar las relaciones interpersonales en espacios y situaciones contaminadas por el ruido ambiente o donde reverbera el sonido, y en espacios en los que la distancia con el interlocutor o la presencia de varios interlocutores dificulta la comunicación y el acceso a la información”, aseguró Sergio Verdasco, director de Negocio de Ilunion Accesibilidad.

Leer más:  Trump prohíbe a los organismos públicos otorgar beneficios a extranjeros en situación irregular

El bucle magnético es un sistema que emite señales magnéticas inalámbricas que son recogidas por los audífonos e implantes cocleares.

Para captar las señales, las prótesis auditivas deben disponer de la llamada posición ‘T’.

A la rueda de prensa asistieron el viceconsejero de Bienestar Social, Francis Candil; la directora general de Discapacidad, Dulce Gutiérrez y el director de negocio de Ilunion Accesibilidad, Sergio Verdasco.

Tenerife y Gran Canaria contarán con 111 bucles magnéticos cada una y le siguen Fuerteventura (10), La Palma (9), El Hierro y Lanzarote (4) y La Gomera (3).


- Te recomendamos -