
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 21 (EUROPA PRESS)
CaixaBank y la Fundación La Caja de Canarias han presentado este viernes el lanzamiento de la cuarta edición de los ‘Premios Canarias de Economía Sostenible’, que promueven conjuntamente, con lo que se abre el plazo de presentación de candidaturas para optar a los mismos.
Esta convocatoria, en favor de un modelo sostenible en el ámbito empresarial, busca reconocer las iniciativas más destacadas realizadas durante el año 2024 por su contribución a la lucha contra el cambio climático, la defensa de la biodiversidad o la implantación de la economía circular en el ámbito de Canarias, según han informado ambas entidades financieras en nota de prensa.
Los ‘Premios Canarias de Economía Sostenible’ tienen cuatro categorías: Economía Verde, Economía Azul, Economía Circular y Ciencia y Técnica ECO, pudiendo optar a estos galardones todas las personas naturales o jurídicas que desarrollen una actividad empresarial o que hayan realizado una aportación a una actividad científico-técnica en el archipiélago.
Al respecto, el director territorial de CaixaBank en Canarias, Manuel Afonso, señaló que se trata de una iniciativa que “apuesta por la economía del futuro, una apuesta por los proyectos respetuosos con el medioambiente” en un territorio como el de las islas, que tiene un “enorme potencial” para el emprendimiento sostenible por la riqueza de los recursos naturales.
De este modo, las cuatro categorías van en esa vertiente, tanto en el mundo rural como en el marino, en el reciclaje y en la investigación, con el fin de reconocer los proyectos que están despuntando en cada uno de esos ámbitos.
Asimismo Afonso señaló que la aspiración a través de esta convocatoria, en la que CaixaBank colabora con la Fundación La Caja de Canarias, es contribuir a que la economía sostenible sea el “motor que impulse la transformación económica” de las islas.
Por su parte, el director general de la Fundación La Caja de Canarias, Fernando Fernández, indicó que en esta cuarta edición de los premios, que se presenta nuevamente de la mano de CaixaBank como patrocinador principal, se ha consolidado una iniciativa de la Fundación La Caja de Canarias destinada a empresas, pymes y autónomos.
“Creemos que es fundamental implicar a la sociedad a través de este tipo de iniciativas para que tengamos una economía más sostenible”, apuntó para agregar que la “suma de las últimas tres ediciones supera el centenar de candidaturas propuestas”, lo que consideró que indica que se va por “buen camino”.
Finalmente Fernández también dijo que entre las 102 candidaturas de las últimas tres ediciones destacan en número las propuestas vinculadas a la economía circular, afirmando que el nivel de las propuestas “ha sido muy elevado y es difícil” elegir porque en Canarias “se está trabajando mucho y muy bien” en sostenibilidad.
Los galardones están dotados con 3.000 euros para cada una de las cuatro modalidades y las candidaturas podrán remitirse electrónicamente a la Dirección general de la Fundación La Caja de Canarias hasta el próximo 27 de abril, a través del correo electrónico premioscanarias@fundacionlacajadecanarias.es.
El jurado estará presidido por el consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, además de representantes de dicha consejería, así como de la Dirección Territorial de CaixaBank en Canarias, de la Fundación La Caja de Canarias, de la Confederación Canaria de Empresarios, de CEOE-Tenerife, y dos académicos expertos en economía y sostenibilidad de reconocido prestigio en representación de la Universidad de La Laguna y Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Por su parte, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ostentará la Presidencia de honor del jurado.
En la última edición de estos premios fueron distinguidos los proyectos empresariales de Vegamundo, Innoceana, Ecofinca Selva Doramas y el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA).
- Te recomendamos -