MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
CaixaBank estima que el impuesto a la banca rediseñado le supondrá un impacto de unos 600 millones de euros este año, lo que le situaría como el banco más afectado, a falta de conocer la cifra de BBVA, si bien los analistas la sitúan por debajo.
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, aportó el dato en la reunión con analistas con motivo de los resultados obtenidos en 2024, ejercicio en el que el banco registró un récord de 5.787 millones, un 20,2% más.
A tenor de las cifras indicadas por los banqueros en los últimos días en los que se han publicado los resultados el ejercicio pasado, la de CaixaBank sería la cifra más elevada. El impuesto a la banca rediseñado contempla distintos tipos en función de tramos de ingresos por margen de intereses y comisiones netas del negocio en territorio español, de manera que el tipo a aplicar oscila entre el 1% y el 7%. Para ingresos de hasta 750 millones, el tipo es del 1%; entre 750 y 1.500 asciende al 3,5%; entre 1.500 y 3.000 millones corresponde un 4,8%; entre 3.000 y 5.000 se aplicaría un tipo del 6%, y a partir de 5.000 millones sería el tipo máximo, del 7%.
El importe que estima pagar CaixaBank este año sería superior al que pagó el año pasado, cuando el impuesto extraordinario le supuso 493 millones y fue la cuantía más elevada de toda la banca dado que es el que tiene más actividad en España.
En cuanto al resto de entidades, Santander prevé abonar este año unos 380 millones de euros, cifra algo superior a los 338,5 millones pagados el año pasado. El Sabadell calcula un impacto de 140 millones, inferior a los 190 millones de 2024. Por su parte, Bankinter estima que será “sustancialmente menor” respecto a los 95 millones que pagó el año pasado, y Unicaja espera la mitad de los 88 millones que pagó el año pasado. BBVA abonó 285 millones en 2024 y BNP Paribas calculó el pasado mes de noviembre que esta vez le costará 367 millones. La entidad no ha dado pistas sobre la cuantía, si bien el año pasado ingresó más por margen de intereses y comisiones netas en España, en concreto, 8.764 millones.
Las seis entidades cotizadas abonaron a Hacienda el año pasado cerca de 1.500 millones por el impuesto a la banca, que entonces tenía un tipo único del 4,8%.
- Te recomendamos -