MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, afirmó este jueves que “espera y confía” en que, “de manera inminente”, se produzca “un desenlace positivo” en relación a las negociaciones sobre la posible tributación del SMI.
Así lo precisó en declaraciones a los medios de comunicación previas a la reunión que mantuvo con el director del Área de Vivienda y Ciudad del Institut de Recerca Urbana de Barcelona (IDRA), Jaime Palomera, en las que puntualizó que “la posición que ha defendido Yolanda Díaz, el Ministerio de Trabajo y Sumar no ha cambiado”.
“No ha cambiado desde el principio, no ha cambiado respecto a años anteriores tampoco y es que es evidente que hay que continuar subiendo el SMI”, agregó, al tiempo que recordó que “acumula un 61% de subida en los últimos años”, algo que, dijo, “no tiene precedentes en la escala europea y que hay que continuar haciendo”.
Asimismo, reivindicó que, “a la vez, necesitamos en España una conversación sobre la justicia fiscal que haga que quien más tiene más pague”. “Que los grandes patrimonios, las grandes rentas, las grandes empresas, contribuyan como les corresponde, de manera justa, al esfuerzo fiscal que debemos hacer para profundizar el Estado del bienestar”, apostilló, convencido de que “esa conversación tiene que empezar por ahí, por arriba”.
“Desde luego, no son los trabajadores más vulnerables, quienes reciben los salarios más bajos en nuestro país, por mucho que hayan subido un 61%, quienes tienen que arrimar el hombro para contribuir a ese esfuerzo”, aseveró.
En este punto, insistió en que la “posición” del socio de gobierno “no ha cambiado” y admitió “esperar y confiar” en que, “de manera inminente, haya un desenlace positivo”. “Es decir, conforme a la posición que ha defendido el Gobierno desde que existe un gobierno de coalición en España”, resolvió.
- Te recomendamos -