Inicio España Bolaños, “totalmente convencido” de que, “donde no hay nada, la verdad se...

Bolaños, “totalmente convencido” de que, “donde no hay nada, la verdad se sabrá” tras ser consultado por Ábalos

0

BRUSELAS, 19 (EUROPA PRESS)

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se ha mostrado “absolutamente convencido” de que “la verdad se sabrá”, tras ser preguntado por la entrevista concedida a ‘El Mundo’ por el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos, donde se define como el “cortafuegos del PSOE en este asunto”, así como por su declaración como imputado del jueves en el Tribunal Supremo (TS).

“Yo creo que hay investigaciones judiciales”, ha contestado Bolaños a la prensa desde Bruselas, al ser interrogado sobre si cree que las pesquisas pueden acabar afectando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Además, ha incidido en que “algunos de los imputados, investigados, en esas causas pierden credibilidad por segundos porque no acreditan absolutamente nada de lo que dicen”.

“De hecho, el propio Tribunal Supremo ha dicho que algunos de los investigados, que hacen denuncias absolutamente falsas, pues no tienen ningún sustento”, ha recordado, en alusión a un reciente auto donde el magistrado instructor, Leopoldo Puente, dice que “de momento” las acusaciones lanzadas por el presunto conseguidor de la trama, el empresario Víctor de Aldama, no están “mínimamente contrastadas”.

Leer más:  Louzán dijo sobre Munuera Montero: "Compliance ha sido resuelto con rapidez y nos da la tranquilidad que merece"

“Por tanto, vamos a dejar trabajar a los jueces y magistrados de nuestro país. Estoy absolutamente convencido que donde no hay nada, la verdad se sabrá; y donde haya algo, pues, obviamente, que los tribunales y los jueces en nuestro país, y los juzgados, adopten las decisiones que corresponden”, ha zanjado.

Cabe recordar que Ábalos está citado este jueves en el TS para prestar declaración como imputado, así como para que el juez valore la adopción de medidas cautelares, en el marco de la investigación que dirige en su contra por el presunto cobro de comisiones a cambio de la adjudicación irregular de obra pública y contratos para comprar material sanitario en plena pandemia.


- Te recomendamos -