
Cruz Roja pide más de 100 millones de euros en ayudas a los afectados
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
La junta militar que gobierna Birmania desde el golpe de Estado de febrero de 2021 ha decretado este lunes siete días de luto por las más de 1.700 víctimas mortales por el fuerte terremoto de magnitud 7,7 en la escala Richter registrado la semana pasada y que también sacudió Tailandia y China.
Así, ha declarado que desde este lunes hasta el próximo 6 de abril, las banderas ondearán a media asta en todo el país en recuerdo de los afectados por un seísmo que ha dejado, además, 3.400 heridos y 300 desaparecidos, según informaciones del portal de noticias Eleven.
El jefe de la junta, Min Aung Hlaing, ha realizado este mismo lunes una visita a varios heridos en un hospital militar en la capital, Naipyidó, desde donde ha pedido a los servicios sanitarios que den toda la ayuda necesaria a las víctimas.
Por su parte, la Federación Internacional de Cruz Roja ha hecho un llamamiento para recabar unos 115 millones de dólares (106 millones de euros) en ayudas a los afectados por el seísmo y las réplicas que han ido teniendo lugar durante los últimos días.
Así, ha lamentado la “destrucción” provocada por el desastre natural y ha alertado de las crecientes necesidades de la población local. “Para poder aumentar la asistencia, hemos lanzado un programa cuyo objetivo es entregar ayuda a unas 100.000 personas durante las próximas 24 horas”, ha explicado la organización.
“Esto no es solo un desastre, es una crisis humanitaria completa que se está exacerbando debido a las vulnerabilidades existentes”, ha apuntado Alexander Matheou, director regional del Comité Internacional de Cruz Roja para la región de Asia-Pacífico, que ha advertido de la llegada de los monzones y las altas temperaturas de cara a las próximas semanas.
En este sentido, ha recalcado que Birmania sigue haciendo frente al desplazamiento de gran parte de su población debido al conflicto y a una situación “frágil”, además de una significativa “inseguridad alimentaria”. “Este terremoto empeora todo esto, y la comunidad internacional debe dar un paso al frente para dar una respuesta sostenida”, ha añadido.
- Te recomendamos -