Inicio España Beatriz Lérida e Íñigo Llopis recogen sus trofeos como mejores de la...

Beatriz Lérida e Íñigo Llopis recogen sus trofeos como mejores de la Liga AXA de Natación Paralímpica

0

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

La manchega Beatriz Lérida y el donostiarra Íñigo Llopis recogieron este martes sus trofeos que les acreditan como los mejores deportistas de la primera edición de la Liga AXA de Natación Paralímpica, que se celebró entre abril y diciembre de 2022.

Llopis, ya medallista paralímpico (plata en 100 espalda S8 en Tokio) y mundial (plata el año pasado en la misma distancia y como parte del relevo 4×100 estilos mixto) y perteneciente a la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), participó en tres de los cinco eventos, en las que sumó un total de 145 puntos.

Por su parte, Lérida, que forma parte del Equipo AXA de Promesas Paralímpicas y que también pertenece a la FEDDF, acumuló 176 puntos entre sus cuatro participaciones de esta primera edición de la Liga AXA que pasó en 2022 por Elche (Alicante), Valladolid, Madrid, Cádiz y Oviedo.

El evento, celebrado en el Consejo Superior de Deportes (CSD), contó con la participación del director general de la Fundación AXA, Josep Alfonso; de los presidentes del CSD, José Manuel Franco, y del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda; del director técnico de la Liga AXA, Ricardo Yébenes; de representantes de las Federaciones Españolas de Deportes de Personas con Discapacidad y de los nadadores galardonados, entre otros.

Leer más:  La Restinga, ubicada en la isla de El Hierro, pide un plan para brindar una atención "adecuada" a los migrantes y recuperar el muelle

Además de este reconocimiento, el acto sirvió también para presentar la segunda edición de este circuito, organizado por las Federaciones Españolas de Deportes para Ciegos (FEDC), de Personas con discapacidad Física (FEDDF), con Discapacidad Intelectual (FEDDI) y con Parálisis Cerebral y daño Cerebral Adquirido (FEDPC), y con la colaboración de la Fundación AXA y el CPE.

Según informó el CPE, esta nueva temporada aumentará sus eventos, que pasarán de cinco a siete y que se celebrarán en Barcelona (11 y 12 de febrero), Palma de Mallorca (25 y 26 de febrero), Castellón (22 y 23 de abril), Valladolid (29 y 30 de abril), Madrid (1 y 2 de julio), Cádiz (18 y 19 de noviembre) y Oviedo (16 y 17 de diciembre). Además, habrá premios de 200 euros para el mejor nadador y a la mejor nadadora tras cada una de estas etapas.

“Más que patrocinadores, queremos ser socios estratégicos y ayudar en aquello que sea posible”, apuntó Josep Alfonso, que dejó claro el compromiso de la aseguradora “de seguir trabajando para fortalecer” el circuito y la satisfacción porque sus dos primeros campeones “vengan del Equipo AXA de Promesas Paralímpicas”.

Leer más:  López asegura que España no busca fomentar una guerra comercial con EEUU, pero responderá a los aranceles

Miguel Carballeda agradeció a AXA por estar “comprometida siempre con el deporte paralímpico” y por hacer posible esta nueva competición, mientras que José Manuel Franco reafirmó el compromiso del Consejo con el deporte de personas con discapacidad porque “una sociedad que es capaz de integrar será siempre una sociedad más justa”.

Finalmente, en representación de las federaciones intervino Marcos Herrero, presidente de FEDDI, quien recalcó la importancia de esta Liga AXA porque ofrece a los deportistas más competiciones y así “tener un horizonte, medir la idoneidad de sus entrenamientos y fijarse unos objetivos”. “Los éxitos de los nadadores y las nadadoras españoles en los campeonatos internacionales y en los Juegos Paralímpicos son fruto del esfuerzo, la perseverancia y la constancia”, subrayó.

La Liga AXA nació en 2022 con el objetivo de que los deportistas con discapacidad dispusieran de más oportunidades para competir y mejorar sus marcas a lo largo de la temporada y forma parte del compromiso de AXA, patrocinadora del Plan ADOP desde 2007, con la natación paralímpica, deporte al que ya impulsa con su Equipo de Promesas Paralímpicas y con el Campeonato de España AXA, que reúne cada año a más de un centenar de nadadores con discapacidad menores de 18 años.

Leer más:  Femeval muestra su preocupación por los aranceles anunciados por Trump y aboga por que la UE busque nuevas alianzas

- Te recomendamos -