Inicio España Barcelona será la ciudad de partida del Tour de Francia 2026 con...

Barcelona será la ciudad de partida del Tour de Francia 2026 con una contrarreloj por equipos

0

Tarragona y Granollers acogerán las salidas de la segunda y tercera etapas

BARCELONA, 25 (EUROPA PRESS)

El Tour de Francia 2026 empezará desde Barcelona el 4 de julio de 2026 con una recuperada contrarreloj por equipos de casi 20 kilómetros y con final en alto, mientras que la segunda etapa de la ‘Grand Départ’ de la ronda gala tendrá a Tarragona como ciudad de salida y llegada de nuevo en la capital catalana, siendo Granollers (Barcelona) la salida de la tercera etapa, última en territorio español.

La Llotja de Mar de Barcelona ha acogido este martes el acto de presentación del recorrido de las tres primeras etapas del Tour de Francia 2026, cuya salida oficial tendrá lugar por primera vez en la historia desde Barcelona, ciudad que sí ha acogido en el pasado el paso de varias etapas de la ronda gala.

La ‘Grand Départ Barcelona 2026’ del Tour de Francia se disputará el 4 de julio en Barcelona, en una contrarreloj por equipos por un circuito de 19,7 kilómetros con salida en el Parc del Fòrum y llegada en alto en la montaña de Montjuïc, lugar donde suele acabar en los últimos años la Volta a Catalunya.

Leer más:  Flybondi planea demandar a la provincia de Buenos Aires por la multa aplicada debido a cancelaciones de vuelos

Como novedad, la clasificación de la etapa se basará en el tiempo del primer corredor de cada equipo, por lo que el primer maillot amarillo del Tour 2026 será el ciclista del equipo más rápido que pase primero por la línea de meta. Los tiempos se registrarán de forma individual para la clasificación general.

En el circuito barcelonés, los ciclistas empezarán desde el Parc del Fòrum y pasarán por el frente marítimo de Barcelona, pasando por delante de emblemas como la Sagrada Família hasta llegar al tramo final, con dos subidas consecutivas al Estadi Olímpic Lluís Companys de Montjuïc.

La segunda etapa, con salida en Tarragona y llegada en Barcelona, tendrá lugar el 5 de julio con un recorrido de 178 kilómetros. La primera parte del recorrido será llana y pasará por El Vendrell, Vilanova y la Geltrú o Sitges. Pero será un final duro capaz de cambiar la general, con un circuito final con tres subidas al castillo de Montjuïc.

Leer más:  Rocío Hernández reconoce que está habiendo una "lentitud" en la resolución de la Oferta de Empleo Público del SAS debido a que son procedimientos muy costosos

La tercera etapa saldrá el 6 de julio desde Granollers (Barcelona), pero el recorrido definitivo se dará a conocer durante la presentación oficial de todas las etapas del Tour de Francia. Previamente, el 2 de julio tendrá lugar en Barcelona la presentación oficial de todos los equipos participantes en el Tour 2026.


- Te recomendamos -