MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
El expresidente del Gobierno José María Aznar acusó este sábado al PNV de confundir sus intereses particulares con el interés de toda la ciudadanía vasca a cuenta de la cesión de palacete de París incluido en el decreto ‘omnibús’ y aseguró que “ni el País Vasco es un ‘batzoki’, ni España una finca particular”.
Aznar, quien hizo estas declaraciones durante la clausura de la III Escuela Gregorio Ordóñez, celebrada en San Sebastián, afirmó que es “intolerable” que los objetivos políticos de ETA puedan orientar el futuro del País Vasco. “Sería como volver a matar a las víctimas dos veces”, aseguró.
Asimismo, reivindicó la opción del PP en el País Vasco por representar la única opción que defiende la complementariedad de las identidades vasca y española. “Nosotros representamos la tradición fuerista, congruente con el rechazo del jacobinismo y que postula una tradición garante de la libertad”, matizó.
Indicó que una gran mayoría de vascos aprobaron la Constitución española en 1978 y señaló que el fallido ‘plan Ibarretxe’ presentado por el PNV y aprobado por el Parlamento Vasco en 2004 supuso “el mayor ataque a la foralidad en la historia de España”.
Criticó que el PNV esté de acuerdo con la financiación singular catalana -“es decir, en un concierto”, indicó-, ya que sería otorgarle derechos que únicamente poseen los territorios forales a otras comunidades sin fuero.
“España no es un Estado plurinacional, sino una nación plural descentralizada”, recordó Aznar, quien aseguró que la disposición adicional no es “lo que al PNV le dé la gana” sino lo que aparece reflejado en la Constitución.
CUENTO CHINO
Asimismo, indicó que “no tiene nada de moderado” pactar un nuevo estatuto de autonomía con EH Bildu y clamó contra el “cuento chino” de la buena gestión realizada por los nacionalistas vascos. “Esta es la región con mayor grado de absentismo, con mayor conflictividad laboral, el 22% de los jóvenes vascos emigran a otras comunidades y son medalla de bronce en perdida de empresas”, afirmó.
También aseguró que tanto el PNV como Bildu son “palafraneros del sanchismo” y “retales del Frankenstein parlamentario” y lamentó que tiene “poco recorrido” apoyar en Madrid políticas de “gasto público y demagogia progre” mientras en el País Vasco se veta su aplicación. “Solo se consigue ser cómplice de un proceso de divergencia económica que no ha hecho tener solo un 85% de la renta media de la UE”, aseguró.
“Esto no va a acabar bien y habrá que recordar que fueron los socialistas, en compañía de otros, los que inflaron un globo que Sánchez disfraza de cohete”, sentenció Aznar.
- Te recomendamos -