Inicio España Azcón rechaza la exigencia de Vox de rechazar todo el Pacto Verde,...

Azcón rechaza la exigencia de Vox de rechazar todo el Pacto Verde, ya que incluye inversiones en energías beneficiosas para Aragón

0

Espera que antes de que acabe el 2025 las inversiones tecnológicas en la región alcanzarán los “50.000 millones de euros”

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, se ha opuesto a “posicionarse globalmente en contra del Pacto Verde”, una de las condiciones que le pide Vox para apoyar los Presupuestos autonómicos, ya que supondría rechazar energías como las renovables que favorecen inversiones en la comunidad autónoma.

De esta forma se ha pronunciado el mandatario aragonés este lunes al ser preguntado por la negociación para las cuentas públicas y sobre las exigencias de Vox, que le reclama principalmente rechazar de forma expresa el Pacto Verde Europeo y la inmigración ilegal.

“Posicionarse globalmente en contra del Pacto Verde significa posicionarse no solamente en contra de las energías renovables, que es lo que explican lo que está ocurriendo desde el punto de vista de las inversiones tecnológicas en nuestra comunidad, sino posicionarnos también en contra de algo tan necesario en este debate de la energía como es el mantenimiento de las centrales nucleares”, ha resaltado al intervenir en el foro ‘Wake Up, Spain!’, organizado por ‘El Español’.

Leer más:  Andalucía reitera la necesidad de respetar la sentencia de Alves y urge a Montero a disculparse

Azcón ha precisado que siguen “discutiendo algunas cuestiones en las que Vox tiene que saber qué es lo que quiere” y ha querido resaltar que “los debates son más complejos, no son blanco o negro”.

“Hay una escala de colores infinitas, podemos coincidir en algunas ideas, pero los acuerdos tienen que basarse en el mínimo común denominador, que es en lo que podemos ponernos de acuerdo. Ni será tu posición al cien por cien, ni será mi posición al cien por cien”, ha reclamado.

El presidente ‘popular’ ha señalado que serían unos Presupuestos para Aragón, que “atraviesa un momento absolutamente brillante”, por lo que “no tendría sentido” que no se aprobaran.

“¿Por qué no vamos a tener un presupuesto en Aragón, porque no somos capaces de encontrar una palabra que nos una en el Pacto Verde o en las nefastas políticas de inmigración que se están haciendo desde el Gobierno de España?”, se ha cuestionado, antes de expresar que confía en que haya Presupuestos, porque “lo contrario sería inexplicable”.

Leer más:  Durante el último año, el costo de alquiler de viviendas en Asturias ha aumentado un 13,5%, de acuerdo con idealista

50.000 MILLONES EN INVERSIONES

Azcón ha subrayado que las inversiones en Aragón respecto al sector tecnológico han sido de unos 44.000 millones de euros entre 2024 y 2025, de los que 37.000 millones de euros tienen que ver sólo con infraestructuras tecnológicas del futuro y centros de datos, donde “va a vivir la inteligencia artificial”.

Y ha comunicado que dentro “de muy pocas semanas” su Ejecutivo anunciará nuevos proyectos por valor de miles de millones de euros”, asegurando, con “prudencia”, que antes de que acabe 2025 las inversiones alcanzarán los “50.000 millones de euros”, ligadas a la tecnología, al sector de la automoción, a la logística o a la agroindustria.

En este sentido, el presidente ‘popular’ ha recordado que 2024 ha sido un “año de prosperidad” para Aragón y “el periodo de mayor bonanza económica en muchos siglos”, del que para entenderlo había que “remontarse a la Corona de Aragón”.

ARAGÓN ACOGE CON “BRAZOS ABIERTOS” A LA INDUSTRIA DE DEFENSA

Azcón también ha mencionado que la región, junto al Ayuntamiento de Zaragoza y al Ministerio de Defensa, está impulsando un ‘hub’ de defensa en la comunidad, subrayando que Aragón es “la primera comunidad autónoma” por la relación entre el número de efectivos militares y su población.

Leer más:  El grupo El Nido y las compañías Criolla y Maintomano, esta semana en el LAVA

Además, durante su intervención, el presidente aragonés ha transmitido “que toda industria ligada a la defensa y el resto de las grandes inversiones” que quieran instalarse en Aragón “va a ser recibidas con los brazos abiertos”.

MONASTERIO DE SIJENA

Por último, Azcón ha tenido palabras sobre la disputa judicial respecto a bienes que reclama como suyos el Monasterio de Sijena, en la provincia de Huesca, y que se encuentran en Barcelona, señalando que ya hay dos sentencias a favor de los aragoneses para que esas obras “vuelvan a donde tienen que estar”.

“Que es el Monasterio de Sijena”, ha añadido, para afirmar que están esperando la sentencia definitiva del Tribunal Supremo y que confían en que les dé “la razón, para que se haga justicia”.


- Te recomendamos -