MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, informó este jueves de que durante el año 2024 se detectaron en la región más de 16.000 infecciones de transmisión sexual (ITS), un 9% más que en 2023, por lo que anunció la puesta en marcha un Plan de Prevención y Control de estas infecciones y del VIH para que, “a través de esta hoja de ruta se reúnan todas las medidas necesarias para luchar contra ese ascenso que nos preocupa”.
Así lo afirmó tras inaugurar el Centro Sanitario Sandoval II, centro de referencia ante infecciones de transmisión sexual, que abre sus puertas tras el Sandoval I y el Sandoval Sur (Alcorcón).
Ayuso explicó que dicho plan durará cinco años y estará dirigido a todas las edades, pero “sobre todo centrado en los más jóvenes, que son los que menos información tienen o no son conscientes de estas enfermedades que se daban por superadas y no lo están”.
La presidenta regional destacó que este Plan “va a impulsar el diagnostico precoz, fundamental, evidentemente; la prevención, porque hay que reducir las prácticas de riesgo a las que no se dan la importancia que sí tienen; y promover la salud sexual y la higiene”.
Además, “nos preocupa enormemente que se minimice y blanquee el consumo de las drogas, también el cannabis”, porque “detrás de las drogas están muchísimos de los problemas de salud que se están detectando, también de violencia, de crimen organizado y del destrozo de vidas”.
Ayuso defendió que “tenemos un sistema sanitario de primera y tenemos el mejor equipo”, por lo que “no tenemos por qué abrazarnos a otras sustancias para curarnos y para tener una mejor calidad de vida”. “Todo lo contrario, hay que romper con ese mensaje que está calando en muchas sociedades y en muchos países que luego se están arrepintiendo”.
En este sentido, la presidenta regional confió en que “no tengamos que ver en Madrid imágenes que ahora asolan a muchas ciudades de occidente” y constató que “el inicio de según qué prácticas destroza muchas vidas”.
NUEVO CENTRO EN CHAMBERÍ
El Sandoval II está ubicado en el número 65 de la calle Andrés Mellado de la capital, en el distrito de Chamberí, y el Ejecutivo autonómico ha invertido en su puesta en marcha más de un millón de euros. Con capacidad para atender anualmente a 3.000 usuarios, su horario de apertura es de 08.00 a 15.00 horas de lunes a viernes.
Con su apertura se cumple el compromiso de la presidenta regional en el programa electoral de ampliar la red de uno a tres centros. Este nuevo complejo inicia su actividad con un equipo formado por 17 profesionales, entre ellos cuatro médicos especialistas, cuatro enfermeros, un farmacéutico, un trabajador social y un psicólogo clínico.
El recinto ocupa una superficie de 242 metros cuadrados, distribuidos en recepción, salas de triaje, exudado y extracciones y cuatro consultas especializadas de Medicina, Enfermería, Trabajo Social y Psicología Clínica, entre otras estancias.
El Sandoval II servirá también para la obtención de pruebas del VIH, sífilis y virus del papiloma humano, y vacunarse frente a la hepatitis A y B, papiloma humano y Mpox, dispensándose la profilaxis postexposición (PPE) y preexposición (PrEP) al VIH.
- Te recomendamos -