Inicio España Autoridades sirias denuncian la aparición de edificaciones militares israelíes en los nuevos...

Autoridades sirias denuncian la aparición de edificaciones militares israelíes en los nuevos territorios ocupados

0

Las tropas israelíes están a apenas 10 kilómetros de Damasco y controlan importantes recursos hídricos, según ‘The Washington Post’

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

Las fuerzas israelíes han levantado edificaciones en los nuevos territorios ocupados en Siria aprovechando la caída del régimen de Bashar al Assad, derrocado tras la toma de Damasco el pasado 8 de diciembre por las milicias lideradas por el yihadista y ahora presidente de transición de Siria, Ahmed al Shara.

La construcciones son visibles a través de imágenes de satélite que ha analizado el diario estadounidense ‘The Washington Post’ y que corresponden a la localidad de Yubata al Jasab, al este de la zona de los Altos del Golán ocupada por Israel desde 1967.

Las fuerzas israelíes han asegurado a la población que su presencia es provisional y que busca garantizar la seguridad de Israel e impedir el tráfico de armamento.

Sin embargo, las imágenes delatan la presencia de excavadoras y al menos seis edificaciones permanentes en la zona de Yubata al Jasab. “Están construyendo bases militares. ¿Eso es provisional?”, ha planteado el alcalde de Yubata al Jasab, Mohamed Muraiuid, citado por el ‘Post’.

Leer más:  Dos personas fallecidas y dos desaparecidos luego del hundimiento de un barco pesquero en Corea del Sur

Las construcciones han supuesto la destrucción de huertos de árboles frutales en una zona declarada reserva natural. “Les dijimos que lo consideramos una ocupación”, ha explicado el alcalde.

Además, los militares israelíes ha levantado controles en las carreteras, han cerrado vías, han entrado en viviendas y han obligado a vecinos de la zona a marcharse. También han abierto fuego contra los residentes que han protestado por estas acciones y contra su presencia. “Nadie sabe lo que están haciendo. Nadie se atreve a preguntar”, ha explicado otra vecina, Budur Hasán, de 55 años.

Unos ocho kilómetros al sur hay una estructura muy similar unida por una nueva carretera y otras abiertas hacia los Altos del Golan previamente ocupados. Hay una tercera zona en la que se están realizando trabajos de allanado que podría servir para una nueva base militar varios kilómetros más al sur.

Estas nuevas construcciones parecen ser bases de observación similares a las construidas en la parte previamente controlada por ISrael del territorio sirio, ha explicado un analista de imágenes de satélite citado por el ‘Post’, William Goodhind. La base de Yubata al Jasab es la más avanzada en su construcción, mientras que la que está al sur está aún en fase inicial.

Leer más:  MSF describe una "carnicería total" después del bombardeo aéreo en el mercado de Omdurman (Sudán)

TOMA DE LA ZONA DESMILITARIZADA

Los carros de combate israelíes irrumpieron a través de la Línea Alfa que delimintaba el territorio ocupado por Israel apenas unas horas después de la caída de Al Assad y penetraron en la zona desmilitarizada que patrulla la Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación (UNDOF) y en algunos casos incluso más allá, hasta situarse a apenas diez kilómetros de la capital siria, Damasco.

Ahora las fuerzas israelíes se mueven libremente por la zona desmilitarizada acordada en el alto el fuego de 1974 entre Israel y Siria, que Israel considera nula tras la caída de Al Assad. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha explicado que la presencia militar en esta zona es “indefinida”.

Tras la última escalada en Gaza, las fuerzas israelíes han demolido miles de edificaciones que estaban a aproximadamente un kilómetro de la frontera con Israel. Tampoco han terminado el repliegue acordado en el sur de Líbano tras los enfretamientos con el partido milicia chií libanés Hezbolá y han destruido sistemáticamente las aldeas más cercanas a la frontera.

Leer más:  Lopo (PSRM) señaló que el desempleo juvenil en la Región sigue estando casi 12 puntos por encima de la media europea

En Siria, el líder yihadista, Al Sharaa, ha expresado su adhesión al acuerdo de alto el fuego de 1974 por el que se estableció la zona desmilitarizada que patrulla la UNDOF, pero no ha hecho el menor gesto de desaire contra Israel. Precisamente en la meseta donde está la zona desmilitarizada hay importantes recursos hídricos.


- Te recomendamos -