Inicio España ATA expresó su preocupación ante la CNMC por la concentración bancaria debido...

ATA expresó su preocupación ante la CNMC por la concentración bancaria debido a la opa de BBVA sobre el Sabadell

0

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) fue consultada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a propósito de la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell y trasladó su “preocupación” por la concentración entre entidades financieras.

En una entrevista con Servimedia, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, desveló que su organización hizo esta observación a la CNMC al ser consultada y expresó el “temor” a que el número de entidades se reduzca por considerar que “la diversidad es buena”. “Desde primera hora no nos hemos querido posicionar y hemos dado un análisis objetivo global”, puntualizó.

Del Banco Sabadell, Amor destacó durante la entrevista que tiene una “importante presencia” en el mundo de las pymes y los autónomos y su solvencia “se ha demostrado en los resultados que ha presentado”, con un beneficio récord en 2024 de 1.827 millones y una rentabilidad sobre su capital tangible que ya es del 14,9%, a diferencia de unos años atrás, cuando generaba “dudas” y estuvo en negociaciones precisamente con BBVA para ser comprado.

Leer más:  Mapfre empieza a abordar los riesgos relacionados con el uso de la inteligencia artificial gracias a su colaboración con Holistic AI

Amor afirmó que “a la mayoría de autónomos y empresas no le va mal la situación que hay ahora mismo” con ambas entidades operando por separado. No obstante, se mostró respetuoso con lo que finalmente suceda, pues “es una decisión de dos entidades privadas que tienen sus accionistas”.

Competencia ya tiene las alegaciones del Sabadell al pliego de concreción de hechos con sus argumentos en contra de la operación, así como las de BBVA, y deberá evaluarlas. Además, la CNMC hará un nuevo test de mercado en el que pedirá opinión a los potenciales afectados por la fusión antes de emitir una resolución.

Por otra parte, al ser preguntado por el retorno de la sede del Banco Sabadell a Cataluña, Amor comentó que si él “estuviera en el consejo de administración del Sabadell hubiera apoyado también esa decisión”

Reconoció que el clima “de estabilidad” que tiene ahora Cataluña es “mucho mejor que el que tenía otros años” cuando en 2017, con motivo de la celebración de la consulta ilegal el 1 de octubre, numerosas empresas, entre ellas, el Sabadell, trasladaron su sede social fuera de Cataluña. Siete años después, el banco retornó, y antes lo hicieron Cementos Molins, Agbar o los Laboratorios Ordesa.

Leer más:  El PSOE propone establecer medidas reglamentarias para promover la igualdad en los procesos de selección de personas con discapacidad

Según ATA, también es muestra de la mejora en Cataluña el hecho de que el número de autónomos esté creciendo, algo que no sucedía desde hacía un tiempo.


- Te recomendamos -