MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Argentina ha anunciado este jueves que declarará dos días de luto nacional en memoria de los niños de la familia israelí-argentina Bibas, cuyos cuerpos han sido entregados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a Israel junto a los de otras dos personas, todos ellos muertos en la Franja de Gaza tras ser secuestrados durante los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el grupo y otras facciones palestinas.
La oficina del presidente argentino, Javier Milei, ha “expresado su más enérgica condena al grupo terrorista Hamás tras la confirmación del asesinato” de Ariel y Kfir Bibas. “Resulta monstruoso que estos hechos ocurran en este siglo, y que su muerte responda a una única motivación: ser judíos”, reza un comunicado publicado en su perfil de la red social X.
Milei ha “expresado en nombre del pueblo argentino sus condolencias a la familia, especialmente a Yarden Bibas, padre de los niños, quien tras sufrir el tormento de estar secuestrado 484 días hoy enfrenta su peor pesadilla”. Además, ha lamentado que “la madre de los niños todavía sigue en cautiverio”, porque las autoridades israelíes han afirmado que ninguno de los cuerpos entregados corresponde a Shiri Bibas.
“Argentina exige la inmediata liberación de todos los rehenes, y confía en que el grupo terrorista será reducido hasta sus cenizas y se convertirá únicamente en un horrendo recuerdo de la historia del mundo”, ha concluido el mandatario argentino.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Argentina, Sabrina Ajmechet, ha agradecido a Milei por la decisión de declarar el luto nacional y ha dicho sentirse “llena de orgullo” por que un Gobierno “tome posiciones internacionales claras, que apoya la democracia, lucha contra el terrorismo y no abandona nunca a los ciudadanos argentinos”. “Todos sabemos que esto no hubiera ocurrido en otros gobiernos”, ha alegado.
Hamás entregó los cadáveres de cuatro rehenes en una ceremonia celebrada en Bani Suhaila, al este de Jan Yunis, en la que se han colocado cuatro ataúdes con una fotografía de cada uno de ellos –Shiri Bibas, sus hijos, de cuatro y nueve meses en el momento del secuestro, y Oded Lifshitz, de 83 años–, así como mensajes de propaganda.
Sin embargo, a última hora de la noche, el Ejército de Israel ha afirmado que ha llevado a cabo el proceso de identificación de los cuerpos entregados, confirmando la identidad de los dos menores de edad, pero asegurando que el cadáver de la madre “no coincide” con el de “ningún otro” rehén y que “es un cuerpo anónimo sin identificación”. Así, ha acusado a Hamás de violar el acuerdo y ha exigido que sus restos sean devueltos.
El grupo islamista anunció en noviembre de 2023 que Shiri, Ariel y Kfir Bibas habían muerto en un bombardeo israelí contra Gaza en el marco de la ofensiva y publicó un vídeo de Yarden Bibas –marido de Shiri y padre de los niños–, entonces retenido y liberado el 1 de febrero en el marco del acuerdo de alto el fuego, culpando a Netanyahu de sus muertes, tras lo que el Ejército israelí habló de una campaña de “terror psicológico”.
- Te recomendamos -