MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
El presidente de Crea Madrid Nuevo Norte, Álvaro Aresti, anticipó este miércoles que tienen previsto comenzar las obras de urbanización de este macroproyecto urbanístico en 2026 y las obras de edificación a principios de 2027.
Las obras de este proyecto, explicó Aresti durante su intervención en el foto ‘Wake Up, Spain’ organizado por El Español, comenzarán por el barrio de Las Tablas Oeste, cuyo proyecto de urbanización fue aprobado por el Ayuntamiento de Madrid la semana pasada, en un proyecto en el que se contempla la creación de 741 viviendas
En total este proyecto construirá 10.500 nuevas viviendas de las que 4.000 tendrán algún tipo de protección pública. Asimismo, Aresti recalcó que en la zona cercana al futuro centro de negocios de Madrid Nuevo Norte, que se convertirá en la zona más cotizada para vivir, el 65% de las viviendas tendrá alguna clase de protección.
El grueso del proyecto de Madrid Nuevo Norte, que también implicará una transformación urbana radical -Aresti quiso poner en valor el soterramiento de la Castellana anunciado por el Ayuntamiento, que reforzará la interconexión de los distrito de Chamartín y Tetuán- consistirá en oficinas.
En total, Madrid contará con 1,5 millones de nuevos suelos de oficinas, lo que, según Aresti, renovará un parque de oficinas en obsolescencia -insistió en que el 65% no posee las características técnicas como para adaptarse a los nuevos tiempos-. Esta zona además, estará debidamente interconectada gracias al nuevo intercambiador de Chamartín, lo que, unidos a su cercanía con el aeropuerto, hará que sea posible conectar Madrid con cualquier punto de la península ibérica en menos de tres horas.
“Esta infraestructura no solo es estratégica para Madrid sino para toda España, es el proyecto de regeneración urbana en estos momentos en Europa y la gran oportunidad que tiene Madrid para ser una de las ciudades más competitivas” aseguró Aresti, quien destacó que esta disfrutará de infraestructuras icónicas y amplias zonas verdes.
Asimismo, quiso poner en valor el trabajo conjunto realizado por todas las administraciones para el desarrollo y la promoción de una infraestructura en unos terrenos que antes ocupaban una infraestructura ferroviarias. “La firma del convenio marco de infraestructuras singulares en 2021 con los tres niveles institucionales, la firma de un convenio marco donde se recogían los presupuestos tanto en términos de recurso como de plazo” destacó Aresti, quien recalcó que existen comités técnicos que analizan el cumplimiento de este acuerdo. Por último, anunció que la próxima Junta de Compensación de Crea Madrid Nuevo Norte se reunirá “antes de Semana Santa”.
- Te recomendamos -