MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
La asociación Lgtbi+ Arcópoli juzgó este sábado “imprescindible” que la “lucha” por los derechos humanos “sea integral y no selectiva”.
Así se pronunció en un comunicado emitido a raíz de la polémica suscitada en torno a la actriz Karla Sofía Gascón tras salir a la luz antiguos mensajes en redes sociales en los que la intérprete realiza comentarios de carácter racista, xenófobo e islamófobo.
En dicho comunicado, difundido coincidiendo con la celebración de la Gala de los Goya, a la que Gascón no acudirá para representar a la película ‘Emilia Pérez’, la entidad expresó su “condena” tanto a las expresiones racistas y xenófobas como a los “ataques transfóbicos dirigidos contra ella”.
Arcópoli consideró que “son inaceptables y reafirman la necesidad de seguir luchando contra todas las formas de discriminación”, si bien también alertó sobre el “uso” de esta polémica por parte de “ciertos sectores” que, a su juicio, “han aprovechado la ocasión para atacar a la actriz con discursos transfóbicos”.
“Es fundamental condenar el racismo y la xenofobia sin caer en ataques que refuercen otras formas de opresión, como la transfobia”, advirtió.
HOMONACIONALISMO
Asimismo, Arcópoli denunció el “avance” del “homonacionalismo”, una corriente que, subrayó, “instrumentaliza” la “lucha” Lgtbi+ para “promover” una visión “occidental, blanca y excluyente” del colectivo, “basada en discursos racistas y xenófobos”.
A este respecto, la asociación recordó que ha sido “criticada” por “no alinearse” con estas posturas y reafirmó su “compromiso con una defensa de los derechos Lgtbi+ interseccional e inclusiva”.
En este contexto, hizo un llamamiento a rechazar de forma “contundente” todas las “actitudes discriminatorias” y los discursos de odio, ya sea LgtbIfobia, racismo, xenofobia o cualquier otra forma de violencia, convencida de que resulta “imprescindible” que la “lucha” por los derechos humanos sea “integral y no selectiva”.
“No todas las personas Lgtbi+ somos blancas o europeas. Nuestra comunidad es plural y nuestras reivindicaciones deben ser inclusivas y solidarias con todas las realidades que la componen”, apostilló.
Por último, reiteró su “compromiso” con la construcción de una sociedad “diversa e inclusiva, libre de cualquier forma de discriminación” y avanzó que continuará trabajando “activamente” en la “erradicación” de la Lgtbifobia, el racismo y la xenofobia.
- Te recomendamos -