Inicio España Apple y Google eliminaron las aplicaciones infectadas con el ‘malware’ SparkCat de...

Apple y Google eliminaron las aplicaciones infectadas con el ‘malware’ SparkCat de sus tiendas oficiales

0

MADRID, 11 (Portaltic/EP)

Apple y Google han retirado de la App Store y de Google Play Store hasta 20 aplicaciones que estaban infectadas con el ‘malware’ SparkCat de tipo ‘cryptostealer’, además de suspender a sus desarrolladores, de cara a evitar que los usuarios puedan ser víctimas de este tipo de ataques maliciosos.

Los investigadores de Kaspersky compartieron la pasada semana una investigación en la que se identificó que la App Store y Google Play Store albergaban una serie de aplicaciones infectadas con el ‘malware’ SparkCat, diseñado para robar criptomonedas de las billeteras digitales de los usuarios a partir del reconocimiento óptico de caracteres (OCR).

Se trata de un ‘malware’ que lleva cerca de un año dirigiendo sus ataques contra usuarios de iOS y Android, aunque cabe destacar que es la primera vez que se identifica un ‘software’ malicioso de tipo ‘cryptostealer’ en la App Store.

En este sentido, las aplicaciones para Android infectadas se habían instalado más de 242.000 veces y algunas, incluso, seguían estando disponibles en Google Play Store en el momento de la publicación del informe de la compañía de ciberseguridad.

Leer más:  Cerca de diez opositores turcos han sido arrestados por colaborar con el PKK y acusados de terrorismo

Ahora, tras esta investigación, Apple y Google han retirado hasta 20 aplicaciones de sus tiendas App Store y Google Play Store, con el objetivo de evitar que los usuarios instalen aplicaciones que transporten el ‘malware’ SparkCat.

Así lo ha detallado un portavoz de Google en declaraciones a TechCrunch, quien ha explicado que todas las aplicaciones identificadas han sido eliminadas de Google Play y que, además, sus desarrolladores “han sido baneados”, para que no puedan volver a publicar aplicaciones en su tienda.

Siguiendo esta línea, desde Google también han puntualizado que los usuarios de Android estaban protegidos de este ‘malware’ a través de la función de seguridad que incluyen sus dispositivos Google Play Protect.

No obstante, se ha de tener en cuenta que, según ha trasladado la portavoz de Kaspersky, Rosemarie Gonzales, al medio citado, aunque las aplicaciones hayan sido eliminadas de las tiendas oficiales, los datos recopilados por los investigadores sugieren que el ‘malware’ también está disponible a través de otros sitios web y tiendas de aplicaciones no oficiales.

Leer más:  La XII Semana del Diseño reúne a profesionales y alumnos para fomentar la creatividad del 18 al 20 de febrero

- Te recomendamos -