Inicio España Andalucía recibe 25,4 millones de euros del Gobierno para producir equipos y...

Andalucía recibe 25,4 millones de euros del Gobierno para producir equipos y componentes de tecnologías renovables

0

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado la asignación preliminar de 25,42 millones de euros en ayudas para cuatro proyectos de fabricación de equipos y componentes esenciales para el desarrollo tecnológico e industrial de las energías renovables en Andalucía.

Según informó la delegación del Gobierno en Andalucía este sábado, la propuesta de resolución provisional del programa Renoval del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) incluye, mayoritariamente, desarrollo de electrolizadores para hidrógeno renovable y de componentes para eólica, así como iniciativas en tecnología fotovoltaica, baterías y bomba de calor.

Los proyectos seleccionados fueron los presentados por Industrias de Tecnología Aplicadas a la Refrigeración y Conservación en Lucena (Córdoba) con una subvención de 676.624 euros; Quantum Hydrogen 8, en San Roque (Cádiz), con una ayuda de 3.030.492 euros; Zigor Corporación, en Córdoba, con 2.273.811 euros de subvención pública, y por Ariena Enerxia, en Huelva, con una previsión de subvención de 18.989.461 euros.

Leer más:  Vox apoya la creación de la nueva Oficina Antiocupación de la ciudad

Estos proyectos forman parte del total de 34 propuestas subvencionadas provisionalmente por importe de 297,3 millones de euros en 12 comunidades autónomas entre las que, además de Andalucía, se encuentran País Vasco con seis proyectos, Castilla-La Mancha con cinco, Galicia con cuatro, Castilla y León con tres, Canarias, Cataluña, Navarra, Comunidad Valenciana y Asturias con dos proyectos cada una, o Extremadura y Madrid con uno en cada comunidad.

HIDRÓGENO Y TECNOLOGÍA

Por tecnologías, casi un tercio de los expedientes corresponden a la fabricación y ensamblaje de electrolizadores y otros componentes para la producción de hidrógeno verde (11). Once más son desarrollos de estructuras y equipamientos eólicos. Otros siete son proyectos de solar fotovoltaica, cuatro de equipos y componentes de baterías para almacenamiento eléctrico, y uno más de fabricación de bombas de calor. Todos ellos atienden al principio rector de no causar un daño significativo al medio ambiente (DNSH).

Dotada con fondos de recuperación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), esta línea de incentivos del IDAE contribuirá a reforzar toda la cadena de valor innovadora y de conocimiento en torno a las energías renovables en España, tanto en tecnologías maduras, caso de la solar fotovoltaica y eólica, como en otras emergentes, con el hidrógeno renovable en primer plano. También, permitirá desarrollar nuevas capacidades tecnológicas e industriales con el fin de garantizar la seguridad energética, aumentar la competitividad y descarbonizar la industria.

Leer más:  En abril regresan las lluvias desde el martes en Andalucía y las temperaturas bajan

- Te recomendamos -