Inicio España Amor se postula nuevamente como candidato para presidir ATA, con 194 avales...

Amor se postula nuevamente como candidato para presidir ATA, con 194 avales y el apoyo de 78 organizaciones

0

Las elecciones se celebrarán el próximo 3 de marzo y de ser reelegido, Amor ocupará el cargo al menos hasta 2030

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, ha presentado este martes su candidatura para volver a ser reelegido presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos para un nuevo mandado de cinco años.

Esta candidatura, presentada ante la Junta Electoral de ATA, cuenta con 194 avales de los 500 compromisarios que conforman la Asamblea General y con el respaldo de 78 organizaciones integradas en la organización.

Así lo ha confirmado Amor a través de un mensaje en su red social ‘X’, donde también ha indicado que su candidatura estará acompañada por 10 hombres y 9 mujeres.

Lorenzo Amor ya anunció durante un ‘Desayuno Informativo’ de Europa Press que se presentaría a la reelección para un nuevo mandato en las elecciones que la organización de autónomos ha convocado para el próximo 3 de marzo.

Leer más:  La Rioja pide en la reunión de la Sectorial de Agricultura una modificación en los criterios de distribución de la Intervención Sectorial del Vino

Lorenzo Amor (Córdoba, 1965) es presidente de ATA desde el año 2004 y, si es reelegido, ocupará el cargo al menos hasta 2030.

Las últimas elecciones de ATA se celebraron el pasado 9 de marzo de 2020 en Madrid y, en las mismas, el actual presidente de los autónomos fue reelegido en el cargo. Al no haber candidatura alternativa, la reelección de Amor se produjo sin necesidad de abrir ninguna votación.

La Asamblea General está compuesta por 500 compromisarios, uno por cada una de las organizaciones que componen ATA y el resto, repartidos de acuerdo con el número de socios de las asociaciones que la conforman.

La Junta Electoral validará las candidaturas de la asamblea de elecciones que se celebrará en el Auditorio del Meliá Castilla en Madrid a las 11 horas del próximo 3 de marzo.

Cada candidatura tiene que venir avalada por 10 organizaciones integradas y al menos el 10% de los compromisarios (50). Las organizaciones tienen de plazo hasta el 20 de febrero para comunicar los compromisarios con derecho a voto que representan a cada organización.

Leer más:  Al menos 31 muertos y 15 heridos en un accidente de autobús en el sur de Bolivia

- Te recomendamos -