Inicio España Amor (CEOE) lamenta que “cada día” se pongan “más zancadillas” a empresarios...

Amor (CEOE) lamenta que “cada día” se pongan “más zancadillas” a empresarios y autónomos

0

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 28 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente de la CEOE y presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha lamentado este viernes que “cada día” se pongan “más zancadillas” a empresarios y autónomos. “Lamentablemente vemos que cada día se nos está poniendo a los comerciantes, a los autónomos, a los empresarios, más zancadillas, más complicaciones”, dijo.

Por ello, señaló que eventos como el Congreso de Comercio de Canarias, que se celebra en Las Palmas de Gran Canaria, y al que ha asistido, sirven para analizar la situación, así como para interlocutar con la administración respecto a las medidas que hay que empezar a tomar.

Amor expuso, en declaraciones a los periodistas, que el comercio forma una parte “muy importante” de la economía de Canarias, ya que “uno de cada cinco autónomos, uno de cada cinco empresarios, se dedica al sector del comercio”, formando parte de esa industria turística, por lo que consideró que hay que “trabajar por su excelencia”, porque “gane competitividad”.

Leer más:  Ortuzar le desea éxito a Esteban para liderar a este pueblo en su camino hacia la libertad nacional y social

En este sentido, indicó que aunque en el conjunto de España los datos no acompañan, con “50.000 comercios perdidos” en los últimos cinco años, hay que analizar los retos a los que se enfrenta este sector, ya que afirmó que es que “más empleo genera en España”.

Así, apuntó, que uno de los grandes retos que tiene el comercio es la digitalización, así como “ganar excelencia” y, sobre todo, adaptarse a los usos y costumbres del consumidor.

Por su parte, el vicepresidente canario y consejero de Economía, Manuel Domínguez, admitió que actualmente el comercio, “gracias a la situación bollante del turismo, ha crecido por encima de la media nacional”.

Domínguez apuntó que Canarias cerró el ejercicio 2024 con un crecimiento del 5,2 por ciento, situando a la comunidad como “líder” en cuanto a la comparativa con otras autonomías, a lo que añadió que el último dato, que salió este jueves, también se señala una “tendencia al alza, en donde el comercio en Canarias crece un 2,2 por ciento” en relación al mes de febrero.

Leer más:  Más de 3.000 personas de Castellón rinden homenaje a su patrona en una ofrenda floral masiva

Esto, dijo, es “algo significativo” porque sitúa a Canarias como la tercera comunidad autónoma de toda España en mayor crecimiento, lo que matizó para él es algo “fundamental”, ya que se ha generado 169.000 puestos de trabajo en el año 2024 en las islas.

Finalmente señaló que hay que seguir apostando por el comercio, llevar a cabo acciones que permitan el desarrollo de esta economía e invitar a la participación de los pequeños comercios para fomentar las zonas comerciales abiertas, también las agrarias que, dijo, “son fundamentales” porque “anclan” a la población en esos lugares.


- Te recomendamos -