
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, ha lamentado que el Gobierno no exima también de tributación a autónomos con ingresos similares al salario mínimo interprofesional (SMI), después de que el Ministerio de Hacienda y el de Trabajo hayan alcanzado un acuerdo para que los perceptores del salario mínimo no tengan que tributar en el IRPF en 2025.
“Se rompe el equilibrio de igualdad, de equidad y no discriminación. Es lamentable que el Gobierno considere a los autónomos ciudadanos de segunda y les obligue a tributar por IRPF teniendo ingresos similares al SMI”, ha indicado Amor a través de un mensaje en sus red social ‘X’, donde ha asegurado que “una vez más” el Gobierno ha olvidado a los autónomos.
Por otro lado, desde ATA han recalcado que el consenso alcanzado hoy entre Hacienda y Trabajo supondría un coste de 200 millones de euros, “mucho menos que lo que supondría elevar el mínimo exento de tributación, que estaría cerca de los 2.000 millones de euros”.
Los ministerios de Hacienda y de Trabajo han acordado que los perceptores del salario mínimo interprofesional (SMI) no tengan que tributar en el IRPF en 2025, según han confirmado a Europa Press en fuentes del Departamento que dirige Yolanda Díaz.
El acuerdo consiste en introducir una deducción en la cuota del IRPF que haría que los asalariados que cobran el SMI o menos no tributen el IRPF este año, según han indicado las mismas fuentes.
Según ha precisado la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sólo era un 20% el grupo de trabajadores que, cobrando el salario mínimo, iban a tener que hacer frente a sus obligaciones con la Agencia Tributaria.
Por tanto, con este acuerdo, ese 20% no tendrá que tributar a partir de una deducción que se aplicará en el propio IRPF para compensar lo que tendrían que haber abonado.
- Te recomendamos -