Inicio España Amor (ATA): “En el trabajo hay más democracia de lo que los...

Amor (ATA): “En el trabajo hay más democracia de lo que los políticos creen”

0

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, afirmó “en el trabajo hay más democracia de lo que los políticos creen”, ante la nueva ley que quiere impulsar el Gobierno sobre democracia en el trabajo, e invitó a los políticos y a los trabajadores a que monten empresas.

En una entrevista con Servimedia, Amor fue preguntado por la ley que quiere impulsar el Ministerio de Trabajo y Economía Social para acercar a los trabajadores a las decisiones en el seno de sus empresas. La titular de Trabajo y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, presentó este pasado jueves la iniciativa con motivo de la primera reunión de la Comisión Internacional de Expertos y Expertas de Alto Nivel sobre la Democracia en el Trabajo, integrada por 13 académicos, que tienen de plazo hasta septiembre para presentar sus conclusiones y a partir de ellas, elaborar la ley.

Esta iniciativa responde a uno de los puntos del acuerdo de Gobierno entre PSOE y Sumar, en el que se hablaba de abordar “el artículo 129 de la Constitución y en el marco del diálogo social” e impulsar desde el Gobierno “una participación más eficaz de las trabajadoras y trabajadores en el ámbito de sus respectivas empresas”.

Leer más:  Se abre el plazo de subvenciones para asociaciones que desarrollen proyectos educativos y de apoyo escolar para menores vulnerables

El presidente de ATA y vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) invitó “a los trabajadores a que creen empresas” y a los políticos a “a crear también más empresas, a saber lo que es pagar una nómina, a veces lo olvidan y todo es tan fácil”.

Amor explicó que en España hay tres millones y medio de empresas de las que 3,3 millones tienen una situación en la que hay un administrador único, o es la familia o pertenece a un autónomo. “No nos perdamos”, pidió, en cuanto al alcance que puede tener la iniciativa de Díaz. Además, explicó que accionista puede ser cualquiera que tome acciones de una empresa y, por tanto, participar de ella y pronunciarse en las juntas de accionistas sobre las propuestas que hace el consejo de administración.

El presidente de ATA dijo que no le “preocupa” esta cuestión respecto a los autónomos, a los que trasladó un mensaje de “tranquilidad”.

Amor dirigió el foco hacia la situación del empleo y pidió no dejarse llevar por “los titulares fáciles” de que España crece y crea empleo y más bien ver “dónde se destruye empleo, el por qué se destruye empleo y cuáles son los problemas que tenemos”.

Leer más:  Los asistentes al Congreso respaldan por unanimidad el informe de gestión de Tudanca

- Te recomendamos -