Inicio España AmChamSpain urge a evitar represalias y priorizar el diálogo frente a los...

AmChamSpain urge a evitar represalias y priorizar el diálogo frente a los nuevos aranceles de Estados Unidos

0

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain) indicó este jueves que, “en sintonía con el comunicado de la American Chamber of Commerce to the EU (AmCham EU), es necesario evitar “una escalada de represalias que perjudique a los consumidores, las empresas y el empleo en ambos lados del Atlántico” tras la decisión del presidente de EEUU de imponer aranceles.

Jaime Malet, presidente de AmChamSpain, manifestó que “comprendemos la importancia de los objetivos comerciales y económicos de Estados Unidos. Al mismo tiempo, consideramos fundamental que la Unión Europea procure una respuesta mesurada y priorice la vía de la negociación para alcanzar soluciones mutuamente beneficiosas. Las reacciones desproporcionadas podrían debilitar la confianza de inversores y empresarios en un momento clave para la recuperación económica global”.

Asimismo, puso en valor “la fortaleza de las inversiones recíprocas que representan nuestros socios. España es uno de los principales inversores en Estados Unidos —nuestro destino prioritario de inversión exterior—, mientras que Estados Unidos es el primer inversor en España, aportando un enorme valor gracias a una excepcional transferencia tecnológica que beneficia a todo nuestro tejido productivo”.

Leer más:  Sánchez considera que el ataque arancelario unilateral de Trump no es inteligente y que es contrario a la verdad en lo que respecta a la UE

Según el Transatlantic Economy Report, estudio patrocinado por AmChamSpain, la relación económica transatlántica entre la UE y EEUU supera los 8,7 billones de euros, con flujos de inversión y comercio que generan millones de empleos en ambos mercados. De hecho, la inversión recíproca de Estados Unidos y Europa se sitúa como la mayor relación inversora del mundo, sosteniendo sectores estratégicos como la industria, la energía, los servicios y la tecnología.

En este sentido, AmChamSpain considera prioritario mantener un entorno propicio para la negociación, antes que recurrir a medidas que puedan agravar la confrontación arancelaria. Asimismo, resalta que las filiales de empresas estadounidenses en Europa y de compañías europeas en Estados Unidos contribuyen significativamente al crecimiento económico, la innovación y la creación de empleo tanto en la UE como en EE.UU.

Con este objetivo, AmChamSpain reitera su compromiso de promover el diálogo entre las autoridades españolas, europeas y estadounidenses para encontrar vías de entendimiento que fortalezcan la competitividad y el crecimiento de ambas regiones, y también para evitar la adopción de represalias que, “lejos de aliviar las tensiones, afecten al tejido productivo y dañen la confianza de empresas y consumidores”. Asimismo, recordó la importancia de proteger los millones de empleos que dependen del comercio y la inversión transatlánticos, clave para la recuperación económica y la prosperidad compartida.

Leer más:  Dreame presenta sus nuevos robots limpiadores para piscinas y ventanas

- Te recomendamos -