Inicio España Álvarez (UGT), “molesto” con la controversia del SMI y el IRPF: “Esto...

Álvarez (UGT), “molesto” con la controversia del SMI y el IRPF: “Esto no es una discusión entre Díaz y Montero”

0

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, se ha mostrado este miércoles “bastante indignado” con la polémica sobre cómo debe tributar el salario mínimo interprofesional (SMI) y ha advertido de que “esto no es una merienda” entre las vicepresidentas primera y segunda, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, respectivamente.

En declaraciones a la prensa durante su asistencia a una concentración convocada por el sector de la seguridad privada de UGT-Madrid, el dirigente sindical ha considerado “una falta de respeto” por parte de Montero que no haya contestado a la carta que le envió el sindicato a mediados de febrero solicitándole una reunión urgente del diálogo social para abordar la tributación del SMI en el IRPF.

“Yo quiero decirle al Gobierno que el diálogo no es sólo cuando te interesa, el diálogo es cuando una de las partes lo pide. Igual la próxima vez que el Gobierno me convoque para algo pues yo también doy la callada por respuesta. Estoy bastante indignado porque me parece que éste no es el camino, que esto no es una merienda entre Sumar y el PSOE, entre Yolanda Díaz y María Jesús Montero”, ha confesado.

Leer más:  Lowi ofrece ahora también Amazon Prime en su servicio de televisión, sumándose a Netflix y Disney+

Álvarez, que en su escrito a Montero pedía que este año se mantuviera la exención en el IRPF a los perceptores del SMI, ha advertido de que si el acuerdo en el que están trabajando Montero y Díaz es sólo un “apaño”, su sindicato se mostrará en contra, sin descartar “mover” este asunto en los tribunales.

“Nosotros queremos abordar los tramos bajos del IRPF, cuál es la cotización que hacen y si es justo o no es justo. En este momento son profundamente injustos y más allá de que solventen un problema para entre ellos no continuar con una brecha abierta, con nosotros no la van a cerrar con un acuerdo en el que no hemos participado”, ha subrayado.

Asimismo, ha indicado que esta no una cuestión para quedar bien, sino de fondo, pues los impuestos deben ser progresivos y abonarse en función de lo que cada uno ingresa. “En este caso del SMI parece evidente que de progresivo no tiene nada, por lo tanto no vamos a cambiar de posición”, ha añadido.

Leer más:  Rompe el cristal de un portal para robar un patinete eléctrico en un domicilio de Salamanca

UGT es partidario de que el SMI quede exento de tributación este año y que empiece a cotizar en el IRPF cuando así se decida por acuerdo entre el Gobierno y los agentes sociales. Junto a ello, el sindicato es partidario de modificar las tablas del IRPF para que sean progresivas en las partes más bajas.


- Te recomendamos -