Inicio España Alrededor de 66.000 menores en riesgo de pobreza y exclusión social fueron...

Alrededor de 66.000 menores en riesgo de pobreza y exclusión social fueron atendidos por ‘CaixaProinfancia’ en 2024

0

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

El programa ‘CaixaProinfancia’ de la Fundación “la Caixa” ha atendido a un total de 65.845 menores de edad y a 41.849 familias en situación de vulnerabilidad, riesgo de pobreza o exclusión social en 2024.

Según informó la Fundación “la Caixa”, este programa tiene como objetivo “acompañar a estos niños, niñas, adolescentes y familias en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social, brindándoles las herramientas necesarias para superar las barreras socioeconómicas a las que se enfrentan y garantizando que puedan acceder a las mismas oportunidades de crecimiento, educación y bienestar que sus iguales”.

Uno de cada tres niños vive en situación de pobreza en España, lo que impacta en su desarrollo personal, educativo y social. Ante esta situación, ‘CaixaProinfancia’ “promueve un acompañamiento integral y personalizado, orientado a mejorar las competencias básicas, los hábitos de estudio y la autoestima de los participantes, favoreciendo así su empoderamiento y su inclusión social” con el fin de “romper la transmisión de la pobreza heredada”.

En ese sentido, el subdirector general de la Fundación “la Caixa”, Marc Simón, explicó que este programa nace con la voluntad de “garantizar que ningún niño o niña quede atrás” y apuntó que “queremos que todos puedan crecer, aprender y soñar con un futuro mejor, sin que su contexto social o económico sea una barrera para alcanzar sus metas”.

Leer más:  España mejorará en ciberseguridad gracias a la formación y la inversión

‘CaixaProinfancia’, con 18 años de experiencia en entornos vulnerables, “ofrece un apoyo integral y multidimensional con actividades que abarcan desde el refuerzo educativo hasta la atención psicosocial y el bienestar familiar”.

Su modelo de intervención se despliega por toda España, como lo atestigua su presencia por las 17 comunidades autónomas, dos ciudades autónomas, 148 municipios, 197 redes y 467 entidades sociales.


- Te recomendamos -