MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
La Comunidad de Madrid celebra la IV edición de la Competición Lingüística y la II de la Competición de Historia, en las que participarán cerca de 2.500 alumnos. La primera se centrará este año en ‘El Madrid de Galdós: un viaje literario por el siglo XIX’, mientras que en la segunda los estudiantes trabajarán en las competencias del pensamiento geográfico e histórico con la temática de ‘Los precursores del futuro: Isaac Peral y los inventores españoles del siglo XIX’.
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, presentó este lunes estas dos actividades en el Museo Naval, en la capital, que acogió en sus salas las experiencias narradas por algunos de los ganadores de anteriores ediciones.
La iniciativa está dirigida a estudiantes desde 5º de Educación Primaria a 4º de Secundaria, con tres categorías diferentes. Los equipos, formados por tres escolares y un docente, realizan una primera prueba en su centro educativo de forma digital. Los 90 mejor clasificados pasan a la final, esta vez ya presencial en distintas sedes de la región, el 26 de abril en el caso de la Lingüística y el 10 de mayo para la de Historia.
El mejor conjunto de la Competición de Historia de la categoría de 3º y 4º de ESO viajará en el Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano desde Marín (Pontevedra) a Cádiz. Y los vencedores en las categorías de 1º y 2º de ESO y 5º y 6º de Primaria podrán disfrutar de un bautismo de mar en una base naval de la Armada. En el caso de la competición Lingüística los ganadores harán un viaje a Barcelona y otras actividades culturales y educativas.
Esta iniciativa de la consejería de Educación, Ciencia y Universidades cuenta con la colaboración de la Real Academia Española, Real Academia de Historia y de la Armada, entre otras entidades.
- Te recomendamos -