Inicio España Almeida asegura que el plan para regular las VUT es “más restrictivo”...

Almeida asegura que el plan para regular las VUT es “más restrictivo” en toda la ciudad y cuestiona la falta de “alternativas” por parte de la izquierda

0

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, defendió este jueves el Plan Reside del Ayuntamiento de Madrid para la regulación de las viviendas de uso turístico y la generación de nueva vivienda que, a su juicio, es “más restrictivo” no solo en el centro si no en toda la ciudad, y respondió a las críticas de PSOE y Más Madrid pidiendo que den “alternativas” a la propuesta y no “dos titulares”.

Más Madrid y PSOE ofrecieron ruedas de prensa este jueves para explicar sus alegaciones al Plan Reside del Consistorio. Los socialistas abogaron por aplicar las mismas restricciones en toda la ciudad, en contra de la distinción entre el centro histórico y el resto de los barrios que plantea el Ayuntamiento. Asimismo, Más Madrid alertó del riesgo de que hasta 10.000 edificios, unas 315.000 viviendas de la capital se puedan convertir en pisos turísticos con este plan. La portavoz del PSOE, Reyes Maroto, por su parte utilizó el calificativo “plan especula”, mientras que la de Más Madrid, Rita Maestre, empleó el de “plan expulsa”.

Leer más:  La patronal valenciana cree que con la reducción de la jornada, Díaz busca obtener mérito para sí misma en lugar de para los trabajadores

El alcalde replicó que teniendo en cuenta que en Madrid hay dos millones de recibos del IBI es “un poco ridículo” pensar que esa cantidad de pisos pueda convertirse en turísticas. Asimismo y criticando a los dos partidos, dijo que está “muy bien buscar los titulares” pero cuestionó retóricamente si en la oposición creen que “la vivienda se resuelve con etiquetas” y “con dos o tres frases ingeniosas”.

“FRIVOLIDADES”

Por ese motivo, pidió a la izquierda que cuando se hable de políticas “tan serias” como las de vivienda” que es “el principal problema que tiene los madrileños y los españoles” lo hagan sin “frivolidades”. En cualquier caso, afirmó que van a estudiar todas las medidas de la oposición para aplicar alguna si “fuera buena”.

Sobre su propio plan valoró que pone el acento en “generar vivienda dentro de la ciudad construida” y “generar más vivienda en edificios dotacionales privados o en edificios terciarios que se van a poder transformar automáticamente en edificios residenciales”. Añadió que esta regulación impide además que “los vecinos en comunidades de propietarios tengan que soportar las molestias que originan las viviendas de uso turístico”.

Leer más:  Sector de la consultoría insta a Europa a "reactivar" con la pronta implementación de los informes Draghi y Letta

“A mí que me vengan con medidas encima de la mesa. A mí que no me vengan con alegaciones basadas en datos que no son ciertos, que es imposible que puedan ser ciertos atendiendo al parque residencial que hay en la ciudad de Madrid. Que me vengan con datos reales, que esto es política seria, que esto es política en mayúsculas, que nos estamos jugando el futuro de Madrid porque la vivienda es el futuro de la ciudad de Madrid”, zanjó.

SITUACIÓN DE TETUÁN

Con respecto a este plan el alcalde también habló sobre la situación de Tetuán, cuyo pleno municipal aprobó hace unas semanas que se apliquen a ese distrito las mismas restricciones que al centro histórico de la ciudad.

Aunque a finales de enero dijo que actuaría “en consecuencia” de lo aprobado por el Pleno de Tetuán con el apoyo de su propio partido, esta vez explicó que respetarán “el acuerdo del pleno” pero que pero antes de ejecutarlo es necesaria la “evaluación” de “cifras concretas” y tener en cuenta “el análisis de las consecuencias” de la nueva normativa que va a ser “más restrictiva que la anterior”.

Leer más:  La misión de seguridad en Haití asegura que ha seguido con sus operaciones "sin interrupción"

“El pleno del distrito de Tetuán tomó esa decisión, aprobó esa proposición de contenido político, ahora tenemos que transformarla en una decisión de política que sea acorde a la realidad que está viviendo Tetuán y en eso es lo que vamos a trabajar”. explicó.


- Te recomendamos -